sociedad

Escándalo por supuesta esterilización forzada obliga investigaciones

Activista exige una investigación responsable de los hechos que involucra a mujeres vulnerables por baja escolaridad, que viven en situación de pobreza y que además, enfrentan la barrera del idioma

Miriam Lasso - Actualizado:

Diputada advierte más de una decenas de casos de mujeres que pudieron ser intervenidas sin su consentimiento. Foto:Archivos

Los supuestos casos de esterilización forzada de mujeres, es una parte del abanico de violaciones de derechos a las que se enfrentan las mujeres en zonas indígenas, advirtió la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba.

Versión impresa

Córdoba asegura contar con testimonios de mujeres que fueron esterilizadas tras un parto, sin consentimiento propio o de algún familiar, mismos que certificará y entregará a la Defensoría del Pueblo.

Afirma que se trata de mujeres con bajo nivel de educación, que viven en extrema pobreza, en área inaccesible y que se enfrentan a la barrera del idioma, que las coloca en un estado de vulnerabilidad.

Se trata de una falta de sensibilidad humana que debe ser investigada y corregida por parte de las autoridades y las entidades llamada a salvaguardar los derechos humanos de estas mujeres, indicó.

La Defensoría del Pueblo anunció una investigación, desde el ámbito de los derechos humanos, por la denuncia de supuestas esterilizaciones sin consentimiento en comunidades en Bocas del Toro.

Una comisión encabezada por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, la defensora adjunta, el director de Protección de Derechos Humanos, y unidades especiales, se trasladará el lunes a la región.

Leblanc gonzález envió nota a los hospitales de la región e insistió en que se trata de una denuncia muy delicada que trasciende fronteras, y de confirmarse, representa un retroceso como país en materia de derechos humanos.

Estos hechos estaría violando la Convención de Belém do Pará, convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, indicó.

VEA TAMBIÉN: Meduca aclara que la mayor cantidad de estudiantes inician clases el 14 de marzo

El escándalo por supuestas esterilizaciones sin consentimiento lo hizo público la diputada suplente Walkiria Chandler en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, en medio de la comparecencia de la viceministra de Salud , Iveth Berrío.

Chandler aseguró que mujeres en sectores como Charco la Pava en Bocas del Toro, interpusieron sus quejas a las autoridades durante una gira de inspección para atender casos de leishmaniasis.

Este jueves, la diputada Kayra Harding acudió al Ministerio Público para presentar una denuncia por una noticia criminis, relacionada a las esterilizaciones sin consentimiento en áreas de las comarcas.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud emitió un informe donde defendió los procedimientos en sus instalaciones médicas.

El Minsa indicó que en la Región de Salud Comarcal Ngäbe-Buglé en los últimos años no se practica ningún programa de esterilización.

Mientras, que en el Hospital Guillermo Sánchez de Bocas del Toro la salpingectomía se efectúan de manera selectiva, en el Hospital del oriente chiricano en San Félix no se practican salpingectomía, mientras que en el Hospital Luis "Chicho" Fábrega, en Santiago, están suspendidas.

Ante esto, Córdoba pidió un manejo responsable de las denuncias para evitar la revictimización de las posibles afectadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook