Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
11S / Aumento de temperatura / Bajas temperaturas / Cambio Climático / lluvias / mi ambiente

Panamá

Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

Actualizado 2024/04/27 11:40:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Advierten disminución de la precipitaciones en regiones donde se encuentran las centrales hidroeléctricas más grandes y parcelas agrícolas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aumento de las temperaturas y variaciones en los patrones de lluvias proyectan escenarios de cambio climático. Foto: Cortesía

Aumento de las temperaturas y variaciones en los patrones de lluvias proyectan escenarios de cambio climático. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kuara, el nuevo método seguro de hacer pagos a terceros

  • 2

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

  • 3

    ¿Cómo afecta el Pacto Verde Europeo a las empresas en Panamá?

Panamá muestra una tendencia al aumento de las temperaturas máximas y mínimas, para todas las regiones del país, así como variaciones en los patrones de lluvia para las seis regiones hidroclimáticas del istmo panameño.

Según el estudio, a una escala nacional, los modelos explorados proyectan aumento en las temperaturas máximas para todos los periodos de estudios, sobre todo el territorio nacional.

El aumento de las temperaturas mínimas nocturnas está asociado a problemáticas como: alteraciones en la fotosíntesis de las plantas, menor tiempo para que la tierra se enfrié y aumentos en las plagas causados por patógenos, impactando negativamente la producción agrícola.

Tomando de referencia estos resultados, al año 2050 se esperan para las precipitaciones, disminuciones cercanas al 2.80% en regiones donde se encuentran las centrales hidroeléctricas más grandes del país y parcelas agrícolas que inciden directamente en la seguridad alimentaria de Panamá; por otro lado, se proyectan aumentos de precipitaciones, que podrían indicar un aumento de lluvias torrenciales en regiones vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierras.

Así los muestra la actualización de los escenarios de cambio climático de la República de Panamá visión 2050 – 2070 del Plan Nacional de Adaptación de Panamá (NAP). 

Los resultados muestran la tendencia al aumento de las temperaturas máximas y mínimas, para todas las regiones del país, y la disminución de precipitaciones para la mayoría de las regiones, excepto la región de Arco Seco y la Región Pacífico Oriental.

A escala de regiones hidroclimáticas, se proyecta que para el 2050, la variabilidad en los cúmulos anuales de precipitación oscile entre –2.82% a +4.38% y al 2070 entre –4.04% a +6.87%.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se proyectan aumentos de al menos +1.10°C para el 2050 y para el 2070, de +2.18 en todas las regiones del país.

Para temperaturas máximas, se proyectan aumentos para regiones como el Caribe Oriental y la Región Central de al menos 0.80°C para el 2050, mientras se proyecta aumento de 1.75°C al 2070.

Los escenarios de cambio climático son de vital importancia porque permiten tomar decisiones más acertadas y oportunas, que inciden de forma directa en la salud humana, el bienestar social y el crecimiento económico, detalló René López, coordinador del proyecto. 

La actualización de la información y la generación de escenarios de cambio climático se realiza mediante el uso de modelos globales, y métodos estadísticos, así como información y datos históricos de estaciones meteorológicas en base a una serie de al menos 30 años, que se emplean para proyectar el comportamiento de las variables de temperatura y precipitación, dependiendo de las trayectorias socioeconómicas y de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), señalo la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Yahaira Cárdenas, de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE destaco también que este estudio, encargado por la entidad, toma de referencia lo establecido en el último informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".