sociedad

Escuelas nocturnas, alternativa ante la deserción escolar

Más de 22 mil estudiantes son captados cada año por las escuelas nocturnas oficiales del Meduca, una gran parte desertores del sistema regular.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Meduca graduó unos 9,128 estudiantes de noveno grado y 4,708 de educación media en las escuelas nocturnas oficiales.

El año lectivo 2022 sorprendió al sistema educativo con la graduación de una adulta mayor de 89 años de edad que culminó sus estudios a través de la educación nocturna, representando a los miles de panameños que vuelven a las aulas en busca de nuevas oportunidades académicas. 

Versión impresa

Se trata de jóvenes, madres, padres y abuelos que regresan a las aulas para alcanzar un sueño postergado de educación y que ven en las escuelas nocturnas, instauradas hace más de 60 años, mejores oportunidades de vida, detalla la directora Nacional de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación (Meduca), Sonia Castro de Suárez.

El Ministerio de Educación cuenta con 59 escuelas nocturnas que el año pasado captaron una matrícula de 23,912 entre primaria, media y premedia. Cerca de 8,100 estudiantes correspondían a noveno grado, y 15, 798 estudiantes de educación. Bajo esta modalidad, el Meduca graduó unos 9,128 estudiantes de noveno grado y 4,708 de educación media.

La educación nocturna de jóvenes y adultos es el subsistema regular más importante dentro del engranaje de la educación, no solo por la flexibilidad que brinda para acceder a la educación, también por captar un gran porcentaje de estudiantes que desertan por múltiples razones, señala la funcionaria.

En los últimos tres años, la matrícula de jóvenes y adultos ha registrado un incremento, pasando de 16,635 estudiantes en el 2019, 20,395 en el año lectivo 2020 a unos 24,409 en el año lectivo 2021. El mayor porcentaje de la matrícula en este subsistema lo concentran las áreas urbanas, y son Chiriquí, Colón, Bocas del Toro, Panamá Oeste y Panamá Centro las regiones educativas con mayor matrícula.

Son estudiantes mayores de 15 años que completan bachilleratos en ciencias, comercio, turismo y otros, que les permite el acceso a carreras universitarias; otros acogen bachilleres laborales que les brinda una herramienta para acceder directamente a un trabajo como lo son los bachilleratos en electricidad, plomería, autotrónica, entre otros.

La directora Nacional de Jóvenes y Adultos, Sonia Castro de Suárez, reconoce experiencias de éxito dentro de esta dirección por el intercambio de experiencias que facilita en las aulas de clases. La funcionaria resaltó el caso de la adulta mayor que completó sus estudios durante el año lectivo, 2022 que fue reconocida por el apoyo y acompañamiento brindado a sus compañeros de menor edad.

Deserción
No obstante, y pese a la flexibilidad que brinda, este sistema tampoco escapa del fenómeno de la deserción. La Dirección Nacional de Jóvenes y Adultos contabiliza un promedio de 10 mil estudiantes que se retiran de las aulas por diferentes causas, situación contraria al resto de los programas que maneja la dirección. 

La mayoría de los desertores son jóvenes que no están trabajando y no sobrepasan los 21 años, gran parte de este grupo son desertores del sistema regular, sostiene Castro de Suárez.

Las escuelas nocturnas operan igual que las diurnas por trimestres, no obstante, los estudiantes completan un año académico de doce materias, seis materias por trimestre completando un año y medio de estudio.

Alternativas educativas
Además de la educación nocturna, el sistema cuenta con otros programas para acceder a esa población que no logra completar el sistema regular. Durante el 2022, estos programas registraron una matrícula de 6,816 estudiantes.

La directora Nacional de Jóvenes y Adultos destaca el programa de Tele Educación en las áreas de difícil acceso, donde se habilitaron 17 centros para que estudiantes puedan terminar los bachilleratos y Tecno Edúcame que cuenta con un bachillerato integral para funcionarios que laboran en ministerios e instituciones y no han completado sus estudios. 

En el 2022, unos 3,400 estudiantes se graduaron en áreas de difícil acceso, en tanto, con el programa Edúcame, unos 570 funcionarios se han graduado en educación premedia y media desde el 2009.

Así mismo, el programa Encontrando el Camino Correcto que capta a jóvenes en riesgo social, programas en los centros penitenciarios, el programa de alfabetización y Aula Mentor en colaboración con España.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook