sociedad

Escuelas nocturnas, alternativa ante la deserción escolar

Más de 22 mil estudiantes son captados cada año por las escuelas nocturnas oficiales del Meduca, una gran parte desertores del sistema regular.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Meduca graduó unos 9,128 estudiantes de noveno grado y 4,708 de educación media en las escuelas nocturnas oficiales.

El año lectivo 2022 sorprendió al sistema educativo con la graduación de una adulta mayor de 89 años de edad que culminó sus estudios a través de la educación nocturna, representando a los miles de panameños que vuelven a las aulas en busca de nuevas oportunidades académicas. 

Versión impresa

Se trata de jóvenes, madres, padres y abuelos que regresan a las aulas para alcanzar un sueño postergado de educación y que ven en las escuelas nocturnas, instauradas hace más de 60 años, mejores oportunidades de vida, detalla la directora Nacional de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación (Meduca), Sonia Castro de Suárez.

El Ministerio de Educación cuenta con 59 escuelas nocturnas que el año pasado captaron una matrícula de 23,912 entre primaria, media y premedia. Cerca de 8,100 estudiantes correspondían a noveno grado, y 15, 798 estudiantes de educación. Bajo esta modalidad, el Meduca graduó unos 9,128 estudiantes de noveno grado y 4,708 de educación media.

La educación nocturna de jóvenes y adultos es el subsistema regular más importante dentro del engranaje de la educación, no solo por la flexibilidad que brinda para acceder a la educación, también por captar un gran porcentaje de estudiantes que desertan por múltiples razones, señala la funcionaria.

En los últimos tres años, la matrícula de jóvenes y adultos ha registrado un incremento, pasando de 16,635 estudiantes en el 2019, 20,395 en el año lectivo 2020 a unos 24,409 en el año lectivo 2021. El mayor porcentaje de la matrícula en este subsistema lo concentran las áreas urbanas, y son Chiriquí, Colón, Bocas del Toro, Panamá Oeste y Panamá Centro las regiones educativas con mayor matrícula.

Son estudiantes mayores de 15 años que completan bachilleratos en ciencias, comercio, turismo y otros, que les permite el acceso a carreras universitarias; otros acogen bachilleres laborales que les brinda una herramienta para acceder directamente a un trabajo como lo son los bachilleratos en electricidad, plomería, autotrónica, entre otros.

La directora Nacional de Jóvenes y Adultos, Sonia Castro de Suárez, reconoce experiencias de éxito dentro de esta dirección por el intercambio de experiencias que facilita en las aulas de clases. La funcionaria resaltó el caso de la adulta mayor que completó sus estudios durante el año lectivo, 2022 que fue reconocida por el apoyo y acompañamiento brindado a sus compañeros de menor edad.

Deserción
No obstante, y pese a la flexibilidad que brinda, este sistema tampoco escapa del fenómeno de la deserción. La Dirección Nacional de Jóvenes y Adultos contabiliza un promedio de 10 mil estudiantes que se retiran de las aulas por diferentes causas, situación contraria al resto de los programas que maneja la dirección. 

La mayoría de los desertores son jóvenes que no están trabajando y no sobrepasan los 21 años, gran parte de este grupo son desertores del sistema regular, sostiene Castro de Suárez.

Las escuelas nocturnas operan igual que las diurnas por trimestres, no obstante, los estudiantes completan un año académico de doce materias, seis materias por trimestre completando un año y medio de estudio.

Alternativas educativas
Además de la educación nocturna, el sistema cuenta con otros programas para acceder a esa población que no logra completar el sistema regular. Durante el 2022, estos programas registraron una matrícula de 6,816 estudiantes.

La directora Nacional de Jóvenes y Adultos destaca el programa de Tele Educación en las áreas de difícil acceso, donde se habilitaron 17 centros para que estudiantes puedan terminar los bachilleratos y Tecno Edúcame que cuenta con un bachillerato integral para funcionarios que laboran en ministerios e instituciones y no han completado sus estudios. 

En el 2022, unos 3,400 estudiantes se graduaron en áreas de difícil acceso, en tanto, con el programa Edúcame, unos 570 funcionarios se han graduado en educación premedia y media desde el 2009.

Así mismo, el programa Encontrando el Camino Correcto que capta a jóvenes en riesgo social, programas en los centros penitenciarios, el programa de alfabetización y Aula Mentor en colaboración con España.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook