Skip to main content
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Eso fue lo que congelaron para nosotros', ofrecen arroz con tuna a ministros en la mesa del diálogo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Control de Precios / Diálogo / Diálogo nacional / Ola de protestas / Panamá / Penonomé

Panamá

'Eso fue lo que congelaron para nosotros', ofrecen arroz con tuna a ministros en la mesa del diálogo

Actualizado 2022/07/22 17:39:49
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El momento incómodo para los presentes por parte del Ejecutivo y mediadores de la Iglesia Católica obligó a declarar un receso. El acto no fue bien recibido por las autoridades que se levantaron de la mesa. ¿Qué motivó la acción?

Ministro rechaza el almuerzo con productos congelados. Foto: Karol Lara

Ministro rechaza el almuerzo con productos congelados. Foto: Karol Lara

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucho Pérez se despidió de 'Hecho en Panamá': 'No fue por Nito'

  • 2

    Ministerio Público pide imputar cargos en caso de Sergio Davis Riera

  • 3

    Jorge Rivera Staff: 'Siempre se explicó el impacto fiscal que tiene bajar el precio del combustible'

"Eso fue lo que congelaron para nosotros, esperamos que lo disfruten", dijeron representantes de la comarca Ngöbe Buglé que ofrecieron arroz y codito con tuna de almuerzo a los ministros y representantes del Órgano Ejecutivo presente en la mesa única de diálogo nacional en Penonomé.

El momento incómodo para los presentes por parte del Ejecutivo y mediadores de la Iglesia Católica obligó a declarar un receso. El acto no fue bien recibido por las autoridades que se levantaron de la mesa.

Dirigente indígena calificó como un 'gesto de buena voluntad' ofrecerles el particular almuerzo a los presentes con productos que fueron incluidos en la medida de Control de Precio.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, llamó al respeto y a mantener la buena voluntad para mantener el diálogo. "El titular no va a ser que se están buscando soluciones, si no lo que ha sucedido en este momento", cuestionó Ulloa.

Monseñor Ulloa reiteró a las partes que el propósito es alcanzar una canasta básica familiar saludable para los panameños, y exhortó a los miembros de las alianza a ser un ejemplo para el resto de la región.

Luis Marcucci, dirigente de la comarca Ngöbe Buglé, reconoció los esfuerzos de las autoridades por mantenerse en el diálogo, pero les reiteró que la población está cansada de la falta de respuestas.

¿Qué motivó la acción?

Domitila Sandoya, dirigente comarcal, aclaró que la acción se tomó desde las bases de Tolé, en solidaridad con el pueblo indígena que duerme en la calles y debajo de lluvia las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Se trata de un pueblo humilde que lleva 15 días durmiendo con la ropa mojada, sin comer y que han dejado sus hijos en la casa para salir a luchar por el bien de todo un país. 

VEA TAMBIÉN: Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

Sandoya manifestó dolor por su pueblo que se siente burlado ante la falta de respuestas por parte de las autoridades. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se lo comieron y esa fue la comida que congelaron para todo un pueblo, no solo para la comarca", dijo Sandoya. 

#DiálogoNacional ¿Qué motivó la acción de ofrecerle arroz, codito y tuna a los miembros del Ejecutivo? Dirigente de la comarca lo explica. Rechazaron el almuerzo. Vía: @KarolElizabethL pic.twitter.com/prUxWsAZoq— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 22, 2022

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Los daños provocados por el paso del huracán Melissa. Foto: EFE

Huracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en Jamaica

Batista Palacios tiene 25 años en el sector agroindustrial. Foto: Cortesía

Nicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".