Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Ministro revisará tema de traslado de sede del Minsa a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Ministro revisará tema de traslado de sede del Minsa a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estado panameño enfrentaría demandas por supuestos abusos cometidos contra menores de edad en albergues

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Demanda / Menores de edad / Mides / Panamá / Senniaf

Panamá

Estado panameño enfrentaría demandas por supuestos abusos cometidos contra menores de edad en albergues

Actualizado 2021/02/20 07:50:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Alfonso Fraguela indicó que el Estado fracasó en su deber de proteger a los menores de edad y por ello podría ser blanco de demandas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo le pidió a la directora de la Senniaf y a la ministra del Mides convertirse en querellantes dentro de este proceso legal.

Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo le pidió a la directora de la Senniaf y a la ministra del Mides convertirse en querellantes dentro de este proceso legal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía de Familia inicia diligencia para examinar situación en albergues en todo el país

  • 2

    Titular del Mides interpone querella penal ante el Ministerio Público por abusos y maltratos a menores en los albergues

  • 3

    Pronunciamiento de Laurentino Cortizo sobre maltratos y abusos a menores en albergues es calificado como tardío y sin fuerza

Ante el escándalo de supuestos abusos cometidos en algunos albergues del país, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, manifestó que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), debe ser cerrada.

Fraguela indicó que debe crearse una nueva entidad con personal técnico y profesional que tenga experiencia en ese tipo de manejo para evitar que esas conductas cometidas en algunos albergues del país sean repetitivas y que puedan regresar en un futuro.

"Para la creación de fundaciones u ONG's que vayan a dar un tipo de servicio social para niños, niñas, jóvenes en riesgo, adultos mayores o personas con discapacidad y todo lo que tenga que ver con familia, el Estado debe crear disposiciones para someter a investigaciones y conocer los antecedentes de sus donantes, directivos, trabajadores, etcétera", explicó.

Agregó que eso no debe quedar "algarete" y se hace necesario una supervisión de este proceso.

"Esta supervisión estricta se hace necesaria, ya que en Panamá las medidas y disposiciones legales para adoptar son sumamente estrictas y mucho más estricta debe ser la constitución de estas fundaciones que van a atender a una gran cantidad de niños y de personas en un grado de vulnerabilidad", expresó.

Además de esto, reciben dineros públicos para atender supuestamente esas fundaciones, "cuando hemos visto situaciones vergonzosas como alimentos deteriorados y alimentos para perros que le daban a estos jóvenes".

Ante estos hechos que han salido a la luz pública, el exvicepresidente del CNA enfatizó que como sociedad hemos fallado.'

6


meses duró la investigación realizada por la Asamblea que destapó este escándalo.

700


páginas tiene el informe que fue entregado la mañana de ayer al Ministerio Público.

Demandas al Estado

Según el jurista, otro de los focos que pudiera tener esta situación que se ha dado supuestamente en algunos albergues del país, es la posibilidad de que el Estado sea demandado.

VEA TAMBIÉN: Otorgan tratamiento para dejar de fumar a personal de salud que lucha contra la covid-19 en Panamá

"Todas las personas que de alguna manera pudieron tener algún grado de afectación en este caso, pudieran demandar al Estado, toda vez que el deber del Estado es el de garantizar el cuidado de esas criaturas", explicó el abogado.

De forma contundente, Fraguela señaló que ese es un deber del Estado y el mismo falló, "razón por la cual nos hemos visto inmersos en esta vergüenza internacional de un país que ha demostrado, con su omisión en unos casos y su actuación en otras, un desprecio por sus semejantes, algo que no puede pasar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Confusión

Otra de las que reaccionó ante la situación que ha sucedido en los albergues, fue la abogada Dinozka Montalvo, quien cuestionó el accionar del Gobierno Nacional en este caso.

Montalvo señaló que cuando la ministra del Mides, María Inés Castillo, dijo que inicialmente habían puesto una denuncia y posteriormente acuden a la Procuraduría a poner una querella, por algún lado están "mintiendo".

"No es que las instituciones del Estado no puedan constituirse como querellantes, el problema es que para hacerlo primero tiene que estar individualizada la persona o las personas que se van a querellar", explicó.

VEA TAMBIÉN: La provincia de Herrera reactiva la exportación de sandía; ya se enviaron cinco contenedores

Si esta información no está, sencillamente no se pueden constituir en querellantes, en este caso solo se estaría hablando de una denuncia para que el Ministerio Público al final pueda obtener la individualización de las personas que guarden relación con el caso, sentenció.

"La ministra, o conoce a los agresores, o no pudieron poner ninguna querella, a menos que sean funcionarios del Mides los querellados", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Ministro revisará tema de traslado de sede del Minsa a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".