sociedad

Estudiantes de escuelas particulares reciben más horas de clases que los del sector público, en medio de la pandemia

De acuerdo con el dirigente magisterial y secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López, los planteles particulares cuentan con sus propias plataformas y muchos de estos no utilizan la que proporciona el Ministerio de Educación.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las clases a nivel nacional iniciaron desde el pasado 1 de marzo a distancia en este primer trimestre y con más de 890 mil estudiantes.

Una desigualdad en el proceso de enseñanza aprendizaje existe en medio de las clases que se dictan a distancia y de manera virtual, ya que los estudiantes de las escuelas privadas están recibiendo más horas de clases que aquellos estudiantes que se encuentran en las escuelas públicas.

Versión impresa

De acuerdo con el dirigente magisterial y secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis López, los planteles particulares cuentan con sus propias plataformas y muchos de estos no utilizan la que proporciona el Ministerio de Educación.

López añadió que es necesario reconocer que son dos sectores diferentes, sin embargo, cuando las clases se daban de manera presencial, antes de la pandemia, los estudiantes del sector público tenían igualmente un horario extenso que cumplir lo que permitía que se diera una enseñanza más completa.

No obstante, al tener menos horas de clases e impartirse de manera virtual, se dan dos escenarios, ya que el docente no tiene la oportunidad de profundizar un poco más sobre un tema de determinada materia y por el otro lado al estudiante se le coarta la posibilidad de interactuar más con su educador o de realizar preguntas si hay algo que no está claro.

Las clases a nivel nacional iniciaron desde el pasado 1 de marzo a distancia en este primer trimestre y con más de 890 mil estudiantes.

Sin embargo y en medio de sugerencias e incluso campañas que impulsan la necesidad de el retorno a las clases de manera presencial, ya el Ministerio de Educación analiza los colegios que pueden estar listos para esta modalidad sobretodo en el interior del país.

Unicef ha manifestado que sin duda alguna en medio de la pandemia la niñez se ha visto muy afectada, ya que al no poder asistir a las aulas de clases parte de su desarrollo psicoemocional además de su aprendizaje correcto se ha interrumpido.

Sin embargo, los gremios docentes en el país aseguran que para que pueda darse un retorno a las aulas, es necesario que se cumplan con las medidas de bioseguridad y que el Meduca en este caso garantice la seguridad y la salud de quienes asistan.De lo contrario no están de acuerdo en retornar a las aulas.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha recibido 350,860 dosis de vacuna contra la covid-19 por parte de la farmacéutica Pfizer

Entre tanto, existen varias escuelas del sector particular que están brindando las clases de manera presencial.

De hecho ya el Meduca se encuentra realizando inspecciones en algunos planteles educativos para ese retorno a clases de manera presencial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook