Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiarán manantiales e impacto climático en edificios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Clima / Investigación / Panamá / UTP

Panamá

Estudiarán manantiales e impacto climático en edificios

Actualizado 2023/07/19 10:25:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los estudios científicos son liderados por el doctor Cecilio Hernández, docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Equipo de investigadores que estarán al frente de los proyectos. Foto: Cortesía UTP

Equipo de investigadores que estarán al frente de los proyectos. Foto: Cortesía UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

  • 2

    Defensa de Martinelli interpondrá recursos ante fallo

  • 3

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y  el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP) realizaron el lanzamiento de tres proyectos de investigación en materia ambiental.

Los estudios científicos son liderados por el doctor Cecilio Hernández, docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP e investigador asociado al CEMCIT AIP, quien recibió financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), para el desarrollo de estos.

Los proyectos se denominan "Impacto del clima tropical y marino de Panamá sobre la durabilidad de edificaciones públicas sensitivas", "Caracterización química y mineralógica de manantiales termales con potencial de desarrollo turístico en Panamá"  y "Determinación de contaminantes atmosféricos críticos en áreas de alta densidad poblacional y económica de Panamá".

La iniciativa sobre los manantiales tiene como objetivo general obtener un diagnóstico del estado actual de las propiedades químicas, microbiológicas, físicas, mineralógicas, geológicas, geofísicas y geotécnicas de al menos veinte manantiales termales del país.

"Se han realizado algunos trabajos, sin embargo, es necesario desarrollar investigaciones de mayor alcance que nos permitan determinar los componentes y las propiedades del agua, sedimentos y los suelos adyacentes, con el fin de establecer sus potenciales beneficios", resalta  Hernández.

Participan en esta investigación los investigadores Alma Espinosa, Jorge Olmos, Elizabeth Salazar, Ernesto Escobar, Javier Lloyd, Fidedigna de Ortíz, Yazmín Mack, Alexis Mojica, José Harris y Cenobio Cárdenas, todos colaboradores de la UTP. 

Además participan los estudiantes Valery Montenegro y Rolando Nieto, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, así como  el estudiante Juan David Mitre, de la Escuela de Física de la Universidad de Panamá.

La otra de las iniciativas tiene como objetivo evaluar la influencia de las variables y contaminantes medioambientales sobre la condición de alrededor de 65 edificaciones representativas del sector público y de alta demanda de uso por la sociedad.

"Con esta investigación de carácter diagnóstico se conocerá la condición de la infraestructura pública, específicamente la condición actual del concreto en las escuelas, los hospitales, las edificaciones de los ministerios y del Cuerpo de Bomberos de Panamá", dijo Hernández.

El equipo de investigación está compuesto por los investigadores Jesús Villar, José de la Cruz Sánchez, Josue Pazmiño, Fidedigna de Ortíz, Alma Espinosa y Ernesto Escobar, todos colaboradores de la UTP.

Además participan los estudiantes Josué Rodríguez, Nicolás Gómez y Mercedes Mudarra, de la Facultad de Ingeniería Civil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el proyecto sobre contaminantes atmosféricos trata de establecer su distribución en alrededor de 28 sitios representativos de zonas urbanas de alta densidad poblacional y económica, algunos con tráfico intensos y en la proximidad de fuentes potenciales de generación de contaminación atmosférica, de la capital y del resto de las provincias del país. Adicionalmente, se evaluará el impacto potencial hacia la población.

El investigador principal y su grupo de colaboradores desarrollarán un sistema de monitoreo en tiempo real con el cual medirán, analizarán y evaluarán los niveles de concentración de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), material particulado menor a 10 mm (PM10) y menor a 2.5 mm (PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (VOC), y mercurio gaseoso total (Hg).

Colaboran en este estudio científico los investigadores Alma Espinosa, Ernesto Escobar, Jorge Olmos y Melisabel Muñoz, quienes laboran en la UTP. También participan los estudiantes Noelys Gallardo, Jahir Jiménez y Misael Garcés, de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá (UP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".