sociedad

Estudiarán manantiales e impacto climático en edificios

Los estudios científicos son liderados por el doctor Cecilio Hernández, docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP.

Redacción| nacion.pa@epasa.com|@panamaamerica - Actualizado:

Equipo de investigadores que estarán al frente de los proyectos. Foto: Cortesía UTP

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y  el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP) realizaron el lanzamiento de tres proyectos de investigación en materia ambiental.

Versión impresa

Los estudios científicos son liderados por el doctor Cecilio Hernández, docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP e investigador asociado al CEMCIT AIP, quien recibió financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), para el desarrollo de estos.

Los proyectos se denominan "Impacto del clima tropical y marino de Panamá sobre la durabilidad de edificaciones públicas sensitivas", "Caracterización química y mineralógica de manantiales termales con potencial de desarrollo turístico en Panamá"  y "Determinación de contaminantes atmosféricos críticos en áreas de alta densidad poblacional y económica de Panamá".

La iniciativa sobre los manantiales tiene como objetivo general obtener un diagnóstico del estado actual de las propiedades químicas, microbiológicas, físicas, mineralógicas, geológicas, geofísicas y geotécnicas de al menos veinte manantiales termales del país.

"Se han realizado algunos trabajos, sin embargo, es necesario desarrollar investigaciones de mayor alcance que nos permitan determinar los componentes y las propiedades del agua, sedimentos y los suelos adyacentes, con el fin de establecer sus potenciales beneficios", resalta  Hernández.

Participan en esta investigación los investigadores Alma Espinosa, Jorge Olmos, Elizabeth Salazar, Ernesto Escobar, Javier Lloyd, Fidedigna de Ortíz, Yazmín Mack, Alexis Mojica, José Harris y Cenobio Cárdenas, todos colaboradores de la UTP. 

Además participan los estudiantes Valery Montenegro y Rolando Nieto, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, así como  el estudiante Juan David Mitre, de la Escuela de Física de la Universidad de Panamá.

La otra de las iniciativas tiene como objetivo evaluar la influencia de las variables y contaminantes medioambientales sobre la condición de alrededor de 65 edificaciones representativas del sector público y de alta demanda de uso por la sociedad.

"Con esta investigación de carácter diagnóstico se conocerá la condición de la infraestructura pública, específicamente la condición actual del concreto en las escuelas, los hospitales, las edificaciones de los ministerios y del Cuerpo de Bomberos de Panamá", dijo Hernández.

El equipo de investigación está compuesto por los investigadores Jesús Villar, José de la Cruz Sánchez, Josue Pazmiño, Fidedigna de Ortíz, Alma Espinosa y Ernesto Escobar, todos colaboradores de la UTP.

Además participan los estudiantes Josué Rodríguez, Nicolás Gómez y Mercedes Mudarra, de la Facultad de Ingeniería Civil.

Mientras que el proyecto sobre contaminantes atmosféricos trata de establecer su distribución en alrededor de 28 sitios representativos de zonas urbanas de alta densidad poblacional y económica, algunos con tráfico intensos y en la proximidad de fuentes potenciales de generación de contaminación atmosférica, de la capital y del resto de las provincias del país. Adicionalmente, se evaluará el impacto potencial hacia la población.

El investigador principal y su grupo de colaboradores desarrollarán un sistema de monitoreo en tiempo real con el cual medirán, analizarán y evaluarán los niveles de concentración de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), material particulado menor a 10 mm (PM10) y menor a 2.5 mm (PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (VOC), y mercurio gaseoso total (Hg).

Colaboran en este estudio científico los investigadores Alma Espinosa, Ernesto Escobar, Jorge Olmos y Melisabel Muñoz, quienes laboran en la UTP. También participan los estudiantes Noelys Gallardo, Jahir Jiménez y Misael Garcés, de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá (UP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook