Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Etesa se prepara para evitar un eventual colapso del sistema eléctrico nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apagones / ETESA / Hidroeléctricas / Panamá / Sistema Eléctrico Nacional

Panamá

Etesa se prepara para evitar un eventual colapso del sistema eléctrico nacional

Actualizado 2021/11/29 07:26:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Estudios prevén que la demanda de energía eléctrica aumentará en los próximos años, lo que obligará a incrementar la producción y optimizar el sistema de distribución para evitar sobrecargas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se prevé la inversión de millones de dólares para reforzar el sistema eléctrico nacional, con el fin de aumentar su capacidad. Foto: Archivo

Se prevé la inversión de millones de dólares para reforzar el sistema eléctrico nacional, con el fin de aumentar su capacidad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 2

    ¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

  • 3

    Condenan a Richard Fifer a 120 meses de prisión

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) se prepara para evitar un "colapso" del sistema de distribución, debido a la "sobrecarga" que se vaticina en varios de sus transformadores por el "aumento considerable" de la demanda desde el presente año hasta el 2024.

"Se espera que en el horizonte de estudio se presente un aumento considerable de la demanda, lo cual conllevaría a que se presentara sobrecarga en varios de los transformadores instalados en los diferentes puntos de entrega de energía a las empresas distribuidoras", advierte el Plan de Interconexión Nacional 2020-2034.

Para evitar que la sobrecarga que se avecina afecte el suministro de energía eléctrica, Etesa prevé la instalación de nuevos transformadores y el reemplazo de otros que ya cumplieron su periodo de vida útil en diferentes puntos del país.

"El Sistema Principal de Transmisión deberá estar diseñado de forma tal que soporte cualquier contingencia simple de alguno de sus componentes manteniendo su integridad, es decir, que el sistema nunca pueda entrar en colapso o separarse incontroladamente ante una falla simple", destaca el citado Plan de Etesa.

Plantea que en algunos casos, para lograr este objetivo, se podrá aplicar la desconexión de demanda y la generación por medios automáticos, siempre que los mismos se justifiquen.

El plan también estima que será necesario reforzar el sistema de distribución nacional, debido al incremento de generación en Chiriquí y Bocas del Toro en los próximos años por la instalación de nuevos proyectos hidroeléctricos, eólicos y solares de aproximadamente 3,000 MW.

Etesa anticipa que una vez se pueda transportar toda la energía generada en la zona occidente y central del país, se podrían presentar sobrecargas en las líneas de transmisión en Colón, debido a que su generación sería desplazada por su alto costo de producción.'


Cada vez que se registra un apagón, se afectan importantes sectores de la economía nacional, incluso las potabilizadoras y las líneas del Metro.

Algunos de los apagones han afectado no solo a Panamá, sino también a varios países de Centroamérica.

Según la Cámara de Comercio de Panamá, el país pierde cerca de $1.3 millones por hora cada vez que se registra un apagón nacional.

Cada vez que se produce un apagón nacional, Etesa pone en funcionamiento un plan de contingencia para evitar que se registren mayores daños en el sistema.

Agrega que en Colón existen líneas que deben ser reemplazadas porque están próximas a cumplir su periodo de vida. Para Colón, también se prevé construir un nuevo "corredor energético" para transportar la energía que produzcan las plantas de gas.

VEA TAMBIÉN: Panamá restringirá su entrada a ocho países africanos por la variante ómicron del coronavirus

En Panamá se han registrado varios apagones nacionales que han ocasionado millonarias pérdidas económicas.

El último de estos fue el 20 de enero de 2019, debido a que un cable que estaba colocado de manera incorrecta en ambos lados de una subestación eléctrica generó un daño en el sistema que afectó a todo el país, explicó Etesa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Había un cable que no tenía por qué estar conectando ambos lados de la subestación, los cuales se hacen en pares precisamente para soportar la carga completa en caso de que uno de estos falle. Sin embargo, al estar ambos lados de la subestación conectados por un cable, actuaron al mismo tiempo causando la pérdida completa de la subestación", precisó Etesa en su momento.

La Cámara de Comercio de Panamá se ha quejado de forma reiterada por los constantes apagones a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".