Skip to main content
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Etiquetado frontal es la herramienta más efectiva para identificar los alimentos con impacto negativo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Comida / Panamá / Producto

Panamá

Etiquetado frontal es la herramienta más efectiva para identificar los alimentos con impacto negativo

Actualizado 2022/09/28 17:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Organismos buscan establecer etiquetado frontal octagonal de advertencia nutricional en Panamá.

La ley de etiquetado frontal ayudaría a promover una alimentación saludable. Foto: Minsa

La ley de etiquetado frontal ayudaría a promover una alimentación saludable. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    Formulario permite revisar y reconsiderar la exclusión del Vale Digital, asegura Luis Oliva

  • 3

    Juan Carlos Varela invoca inmunidad por ser diputado del Parlacen

Un  estudio liderado por la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá confirmó que el sistema de etiquetado frontal de advertencias con los sellos octagonales es el más efectivo frente a los de GDA (Cantidades Diarias Orientativas), evidenciado también ser la mejor opción para ser incluido en la propuesta legislativa en Panamá y reglamentación Centroamericana.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, destacó que esta herramienta es efectiva para identificar las características que puedan impactar de forma negativa en la salud.

“El Ministerio de Salud ha trabajado y apoyado herramientas que permiten al consumidor conocer lo que consume, la calidad de los alimentos y el contenido para poder identificar las características que puedan impactar negativamente la salud”, dijo Berrío.

Mencionó que durante la pandemia se logró observar que las personas con mayor índice de vulnerabilidad fueron aquellas que padecían de enfermedades crónicas y no transmisibles tales como la obesidad, renales, cardíacas y pulmonares; lo cual se asocia con alimentos que se ingieren por mucho tiempo desconociendo los niveles de sal, azúcar y  grasas trans.

La Encuesta Nacional de Salud del 2019, precisamente, arrojó que en Panamá 36,7% de los niños en edad escolar tienen exceso de peso; en adolescentes la cifra es del 34%; y en los adultos, el 71,7%. La obesidad, por su parte, afecta al 36% de las personas mayores de 18 años. 

Berrío señaló que es importante que los países implementen mecanismos prácticos, sencillos que le permita a la población conocer lo que ingiere y en ese sentido explicó que en la Asamblea Nacional existe un Proyecto de Ley que busca establecer el “Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) y a su vez el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana presentó una propuesta de Reglamento Técnico Centroamericano de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional.

El etiquetado frontal es una herramienta educativa que guía al consumidor a hacer una compra más adecuada para su salud sin impactar en  los costos de los productos.

Este recurso emplea sellos que señalan si el producto es “alto en azúcar”, “alto en grasas saturadas”, “alto en sodio” y/o “alto en calorías”.

La actividad contó con la participación de la directora de la OPS en Panamá, Ana Riviére-Cinnamond.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Figura del Papa León XIV en el Museo de Cera de Madrid, este miércoles. Foto: EFE / Borja Sánchez-trillo

La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Cristiano junto al presidente Trump

Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".