sociedad

Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

Desde las nuevas tecnologías, como buses eléctricos, hasta el tamaño de los mismos para circular en calles estrechas de la urbe, son analizadas por los técnicos de MiBus para cambiar las unidades.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Estos son los dos modelos de metrobuses que operan en el área metropolitana. Los buses azules se incorporaron al sistema en 2017. Archivo

En MiBus se encuentran analizando qué tipo de bus es conveniente para la circulación en las calles de la capital, teniendo en cuenta que no todas son iguales.

Versión impresa

Luego de 11 años de circulación, la empresa estatal se apresta a renovar la parte más antigua de su flota, desde el año 2023.

Los conocidos buses de color naranja y blanco, marca Marcopolo Gran Viale, son las unidades que serán reemplazadas, los cuales a estas alturas ya tienen más de 700 mil kilómetros circulados.

César Samaniego, director de Mantenimiento de MiBus, informó que se pretende renovar la totalidad de estos buses, debido al desgaste que han tenido con el pasar de los años y tomando en cuenta la vida útil de cada uno de sus componentes.

"Buscamos minimizar riesgos de daños catastróficos a la flota de buses", resumió el ingeniero, referente a esta renovación.

El último impacto en la flota de metrobuses que se vivió fue en 2017, cuando se adquirieron 203 buses, modelo Torino, que hizo aumentar la cantidad a 1,436.

Estos buses son más grandes que los Gran Viale, tienen más asientos y son utilizados, principalmente, para las rutas de los corredores.

Tecnología y conveniencia

Transcurrida más de una década desde que comenzó el servicio del nuevo sistema de buses colectivos en el área metropolitana, se está evaluando qué modelo representa una mejor opción para la urbe.

VEA TAMBIÉN Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

"Realizamos evaluaciones financieras y técnicas para determinar qué tipo de bus es más conveniente para el Estado, teniendo en cuenta las tecnologías alternativas que se vienen dando como buses eléctricos, a base de diesel o gas", reveló el directivo de MiBus.

La empresa ha experimentado, a lo largo de estos años, con algunos modelos como buses tipo acordeón, de gran capacidad, y otros que funcionan con electricidad, como pruebas pilotos.

En algunos países de la región los buses eléctricos comienzan lentamente a desplazar a los que circulan por combustible, situación que en Panamá también es analizada.

Buses medianos

Por otra parte, debido a que muchas calles de los sitios por donde transitan los metrobuses son estrechas, por ejemplo en San Miguelito y Panamá Norte, siempre se ha analizado la posibilidad de traer buses menos grandes que los que actualmente circulan.

VEA TAMBIÉN Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

"Traer buses medianos es parte de las evaluaciones que estamos haciendo. Hemos hecho pruebas pilotos para monitorear el rendimiento que podrían tener estos y establecer cuáles serían las rutas de mayor impacto", informó Samaniego.

El ingeniero agregó que considerando el tamaño de esos buses, se podrían incluir en rutas con calles estrechas, para que los conductores puedan maniobrarlos más fácil y evitar uno de los principales accidentes que tienen, que son colisiones con objetos fijos y vehículos particulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook