sociedad

Evalúan tres opciones para pasaje de Línea 2 del Metro de Panamá

El presidente del metro, Roberto Roy, explicó que está por determinar si se mantiene el precio de la Línea 1, si la Línea 2 tendrá otro precio, o si se opta por aplicar un 'precio integrado'.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Desde la estación Corredor Sur operará un circuito largo y otro corto. Víctor Arosemena

El presidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, confirmó ayer en conferencia de prensa que todo está listo para la inauguración de la Línea 2, este jueves 25 de abril, por lo que el gran tema pendiente pasa a ser cuánto costará el pasaje, una vez se cumplan las 2 primeras semanas de uso gratuito que han sido anunciadas.

Versión impresa

Este tema, por supuesto, fue una de las preguntas obligadas para Roberto Roy, quien adelantó que existen tres escenarios que se están analizando.

Primero, que se mantenga el precio de la Línea 1, de 35 centavos. Segunda alternativa, que la nueva Línea 2 tenga un precio distinto. Y también está la opción de que se anuncie "un precio integrado".

En este sentido, una tarifa integrada -explicó Roberto Roy- implicaría el reto de garantizarle al usuario que cuando salga de una línea del metro pueda pasar a la otra, o acceder a un metrobús, con la misma tarjeta y con un precio fijado.

"Tenemos muchos escenarios ya calculados", resumió Roberto Roy.

VEA TAMBIÉN: Puerto de Manzanillo debe pagarles a sus trabajadores

En todo caso, el funcionario aclaró que la decisión final de la tarifa no es una facultad directa de su gestión. "Esto no compete a la administración del metro, pero sí vamos a pedir que sea definido de una manera bien clara", adelantó.

En cuanto a comentarios que pudieran surgir por parte de los usuarios sobre detalles que todavía faltan en las 16 estaciones que serán habilitadas en la Línea 2, Roy explicó que esto es "normal" en cualquier proyecto.

VEA TAMBIÉN: Aún no se decide si habrá un día de descanso en el juicio contra Ricardo Martinelli

"Ninguna obra está lista al 100% al momento de inaugurar. Pero lo importante es que todas las estaciones están listas para su operación, y lo van a ver el jueves. Si falta algún detallito, será solo lo que se conoce como obra muerta", destacó el presidente del Metro de Panamá.

 

Por su parte, el director de Operaciones, Luis Carlos Díaz, agregó que la Línea 2 funcionará en el mismo horario que la Línea 1. Es decir, de 5:00 a.m hasta las 11:00 p.m. En total, tendrá un recorrido de 21 kilómetros, en los que circularán 21 trenes de 5 vagones.

Y como novedad, desde la estación Corredor Sur se habilitará un circuito corto y otro largo.

También se anunció que desde este mismo punto, pronto iniciarán los trabajos para extender un ramal hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook