sociedad

[EXCLUSIVO] Matilde Flores: Me tocó dejar el pupitre y ponerme en la silla a escuchar y entender

Sus hijos han sido el apoyo para poder reforzar ese conocimiento en tecnología y así poder impartir sus clases de historia a los estudiantes del Colegio de Artes y Oficios.

Miriam Lasso / Leonardo Flores / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Matilde Flores tiene 61 años y es docente de Historia.

Versión impresa

Luces.. cámara... acción. No se equivoque, no es una veterana periodista, ni se trata de la emisión de un noticiero de televisión.

Es el aula de clases virtuales de Matilde Flores de González, una docente de Historia que por 28 años ha servido a la educación panameña.

A sus 61 años de edad y debido a la pandemia del nuevo coronavirus, tuvo que aprender el uso de herramientas tecnológicas y adaptar un espacio de su casa para atender a sus estudiantes del Colegio de Artes y Oficios, Melchor Lasso de la Vega.

Con una luz de anillo -muy popular entre los creadores de contenidos para redes sociales-, micrófono multidireccional y su laptop, Matilde imparte sus clases desde el pasado 20 de julio, con nuevas herramientas tecnológicas que busca complementar con las plataformas educativas para brindar calidad a su aula virtual.

Matilde forma parte de esos 40 mil educadores que asumieron esa responsabilidad para que el conocimiento llegue a unos 600 mil estudiantes y puedan culminar el año lectivo 2020 desde casa.

Pero ¿cómo ha sido ese proceso de adaptación a esta nueva modalidad educativa?

"Mis hijos han sido mis profesores", confiesa la educadora, quien se considera "un dinosaurio", ya que sus compañeros son más jóvenes que ella.

"Así como ustedes ven que yo, como docente le tengo paciencia a mis estudiantes, así mismo necesito que me tengan paciencia para aprender mis plataformas", fue la petición que hizo Matilde a sus hijos cuando comenzó este nuevo proceso.

VEA TAMBIÉN: Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Por un momento su profesión dio un giro de 180 grados. "En vez de estar en el pupitre, me tuve que poner en la silla a escuchar y entender detenidamente. Me tenían que repetir una y otra vez algunos elementos", comenta.

Matilde nunca pensó que iba a llegar a este punto, porque la tecnología nunca fue prioridad para ella.

"Cuando veía los celulares prefería hacer los oficios de la casa. No soy muy informática, que digamos. No soy de estar metida en el chat, sin embargo, ahora de la noche a la mañana lo he tenido que hacer, me tiene que gustar y estoy embebida en eso", dijo.

Incluso su cotidaniedad ha variado. "Salgo de las clases y me quedo por las tardes buscando los chats del grupo de la escuela, después busco los chats de los estudiante y después me pongo a hablar en el chat con otras compañeras. Estoy en el mundo cibernético de la noche a la mañana", asegura.


[La profesora Matilde habilitó un equipo para tener mejor sonido y luz en su computadora portátil].

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook