sociedad

Exhumaciones de la invasión militar a Panamá seguirán hasta 2023

Luego de las reiteradas quejas de la Comisión 20 de Diciembre de 1989 sobre la falta de fondos para seguir trabajando, el Ejecutivo se compromete con suministrarle las partidas necesarias hasta enero del próximo año.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Labores de exhumación en el Jardín de Paz. Foto: Archivo

A pesar de que la Comisión 20 de Diciembre ha denunciado constantemente que no recibe fondos del Gobierno para seguir con sus labores de exhumación, su periodo de vigencia fue prorrogado hasta enero del año 2023.

Versión impresa

Con esta prórroga el Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se compromete a proporcionarle a la Comisión 20 de Diciembre los fondos necesarios para que cumplan con su tarea hasta la nueva fecha.

Mediante el Decreto Ejecutivo 107 de 10 de junio de 2021, el Ejecutivo reconoció los inconvenientes que ha tenido la Comisión para cumplir con su trabajo y se comprometió a subsanarlos.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores, previo los trámites correspondientes, garantizará los recursos para el funcionamiento de la Comsión 20 de Diciembre de 1989 durante este nuevo periodo, mediante la asignación y traspaso, al agente de manejo autorizado, de los recursos presupuestarios necesarios para el cumplimiento de las atribuciones, funciones y actividades que le han sido encomendadas", señala el Decreto Ejecutivo.

Recientemente, la Comisión 20 de Diciembre se quejó de que no podía continuar con las exhumaciones de las víctimas de la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, porque desde enero pasado no recibía fondos del Gobierno.

En el citado Decreto Ejecutivo el Gobierno justifica esta situación argumentando que la pandemia de covid-19 obligó a decretar un Estado de Emergencia Nacional, que afectó por un "largo periodo" el funcionamiento de la Comisión 20 de Diciembre.

"No obstante, las limitaciones presupuestarias y a la situación sanitaria del país, se ha dispuesto acceder a la continuidad de las actividades solicitada por la Comisión, particularmente aquellas vinculadas con los procesos de exhumación en curso, para lo cual es preciso prorrogar de dieciocho meses adicionales", destaca el Decreto.

La Comisión ha recibido, hasta el momento, tres prórrogas para poder continuar con el "extenso y delicado" trabajo encomendado.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 10 nuevas defunciones y 789 nuevos casos de covid-19

Mediante el Decreto Ejecutivo 121 de 19 de julio de 2016 se creó la Comisión 20 de Diciembre de 1989, con una vigencia original de dos años, para contribuir con el establecimiento de la verdad sobre lo ocurrido durante la intervención militar estadounidense en territorio panameño.

La Comisión tiene, además, la misión de ayudar a establecer la cantidad e identidad de las víctimas de la invasión y las violaciones a los derechos humanos y a las normas internacionales vigentes en medio de esta conflagración bélica.

El trabajo de la Comisión no solo involucra los hechos durante el conflicto, sino también hasta el retiro de las tropas norteamericanas del país.

El Decreto Ejecutivo también destaca el "manejo imparcial" que ha hecho la Ciudad del Saber como responsable del apoyo logístico de los fondos destinados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Subraya el desenvolvimiento "ágil" que ha tenido la Comisión, lo que contrasta con las constantes quejas de los voceros de esta organización.

El vocero de la Comisión, Juan Planells, ha denunciado que el Gobierno dilata demasiado la extensión de la vigencia y la asignación de fondos para la continuación de los trabajos.

La exhumación de víctimas de la invasión se ha registrado en diferentes puntos del país, sobre todo en el Jardín de Paz, en donde existen varias fosas comunes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook