sociedad

Exigen listado de fallecidos en accidente de Gualaca

ARENA reconoce que es un asunto muy sensitivo y delicado, sin embargo solicitan a las autoridades que brinden el listado y la nacionalidad de los pasajeros.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Bus accidentado en Guala, Chiriquí. Foto: Mayra Madrid.

El presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA), Rafael Rodríguez, hizo varios cuestionamientos sobre el accidente de bus donde murieron al menos 40 personas en Gualaca, provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Para Rodríguez, no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que pasó en el fondo de este accidente vial,  considerado el peor de la historia del país.

Rodríguez sostuvo que luego de 24 horas de este accidente no hay un listado de quiénes son  las personas que fallecieron.

“Se supone que cada persona que se suba al bus tiene que dar su nombre y hoy en día nosotros exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en el bus”, indicó en Telemetro Reporta.

Reconoció que es un asunto muy sensitivo y delicado, sin embargo solicitó a las autoridades que brinden el listado y la nacionalidad de cada ciudadano que subió ese bus.

Asimismo, Rodríguez cuestionó las declaraciones de la subdirectora de Migración, quien indicó que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación como guía de estos buses, sin embargo en ese bus no iba ningún funcionario.

El presidente de ARENA indicó que el gobierno tiene que brindar protección a los migrantes  aún así se haya hecho un negocio entre los extranjeros y los propietarios de buses.

También se preguntó, que si estos buses tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus.

Considera que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, ya que son más de 15 horas, por lo que solicitó a las autoridades que se organice un descanso temporal en Capira o La Chorrera.

En tanto, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses continuará hoy, en la Morgue Judicial de David,  los trabajos de reconocimiento y establecimiento de la causa de la muerte de las víctimas del accidente en Gualaca.

Según la entidad, se trata de un abordaje multidisciplinario que involucra la participación de las subdirecciones de Medicina Forense y Criminalística.

Detalla que el estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias, especialmente en lo concerniente a la identificación ya se va a necesitar información de los países de origen de los migrantes para obtener registros papiloscópicos, odontológicos y muestras de los familiares para cotejos genéticos con fines de identificación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook