Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exigen que etiquetado frontal sea aprobado en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Diputados / Nutrición / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Exigen que etiquetado frontal sea aprobado en la Asamblea

Actualizado 2025/03/14 20:25:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Miembros del Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) pidieron a los diputados que el proyecto de ley No.57 sea considerado para que avance su discusión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los manifestantes realizaron una protesta simbólica frente a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Los manifestantes realizaron una protesta simbólica frente a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca adjudica demolición y construcción de colegio Elena Chávez de Pinate

  • 2

    Tribunal de juicio de Chiriquí declara no culpable a un ciudadano por crimen de excandidato panameñista

  • 3

    Pentágono: Ejercicios conjuntos entre Panamá y EE.UU. implicarán 'movimiento de tropas en la región'

  • 4

    Mayor incremento de la morosidad se evidencia en préstamos personales

  • 5

    Coclé es el bicampeón del béisbol juvenil

  • 6

    Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

El Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) que integra a diversas agrupaciones aprovechó que este sábado se conmemora el Día Internacional del Consumidor para solicitarle a los diputados que avancen con la discusión del proyecto de ley de etiquetado frontal que le entregaron al diputado José Pérez Barboni.

Integrantes del movimiento, primero, ofrecieron una conferencia de prensa, donde dieron detalles de su petición y porque consideran importante el etiquetado en productos alimenticios para proteger a las generaciones actuales y futuras de los factores de riesgo que pueden causar o agravar enfermedades no transmisibles.

Luego, realizaron una manifestación en las afueras del palacio Justo Arosemena para plasmar su descontento porque a estas alturas, todavía el documento no ha sido ni considerado en la comisión respectiva.

Bethy Cruzado, vocero del MAS, recordó que en el quinquenio pasado, se intentó pasar un proyecto similar que quedó engavetado, tras algunas sesiones de consultas y con la oposición de gremios empresariales.

Una debilidad de quienes promovían el etiquetado frontal, en ese entonces, es que no estaban unidos, situación que en esta ocasión se ha corregido con la conformación del MAS, que articula a organizaciones dedicadas a promover una alimentación saludable y a evitar enfermedades como la obesidad.

El movimiento lo integran desde profesionales de la nutrición, medicina familiar y sociología, hasta estudiantes que se forman en estas ramas del saber.

“Afirmamos el derecho de la sociedad civil, especialmente de las personas que viven con enfermedades no transmisibles, como hipertensión, diabetes y cáncer, a participar activamente en todos los procesos sanitarios y de toma de decisiones relevantes”, registra el comunicado del movimiento.

Con el etiquetado frontal, medida que se practica en otras latitudes, se advierte al consumidor si el producto que está adquiriendo tiene altos contenidos de sustancias que pueden perjudicar su salud.

Durante la discusión del proyecto en la Asamblea 2019-2024, los empresarios mostraron su oposición, bajo el argumento de que aumentaba sus costos de producción y repercutiría en un alza de precio de los productos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".