sociedad

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Como un "lamentable traspié institucional" calificó el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Adán Arnulfo Arjona, el acuerdo N.° 407 del 18 de julio de 2024, mediante el cual se aprobó la creación de un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial.

Versión impresa

Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas y agregó que el nivel de indignación que ha provocado la medida exigía una acción igualmente con hidalguía de derogarla. 

Arjona cuestionó que se tocara un tema tan sensitivo después de que el país salió de una discusión sobre la seguridad social. "Entrar a tomar una determinación como esta es de alguna manera 'imprudente'", expresó en Debate Abierto.

El exmagistrado discrepa con la opinión del expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, de que es delicado que ahora la Corte eche para atrás el acuerdo.

“Creo que simple y llanamente se necesita tener un desprendimiento, una hidalguía para que si se ha cometido en efecto un error se corrija de manera inmediata y enérgica”, enfatizó.

Reconoció que administrar justicia es una carga sustancial, onerosa y solitaria, porque administrar una solución dentro de un conflicto de intereses siempre implica soledad en el juzgador, en el magistrado y en el juez.

También, indicó que el tratamiento económico que reciben los servidores judiciales tiene que tener una consideración especial porque lo amerita.

Citó como ejemplo que un ministro de Estado puede continuar sus actividades económicas, en cambio, eso está prohibido para un servidor judicial.  

Agregó que la persona vive de su salario y la única excepción que tiene la Constitución para los servidores judiciales es que ejerza la docencia.

A su juicio, no era el momento de crear este fondo de retiro, porque el Estado está atravesando una situación crítica en materia económica y no no se pueden tomar medidas a espaldas de esa realidad. 

Dijo que la controversia generada no es positiva y por eso es que, en su concepto, debe haber una acción enérgica pronta para dejarla sin efecto. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook