sociedad

Expertos abogan por procesos de nombramientos judiciales más 'transparentes' en Panamá

El proceso de nombramientos podría mejorar viendo estándares internacionales, dijeron expertos.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El coordinador de Proyectos de FDLC-TI Panamá, Simón Tejeira Healy, durante la presentación del informe. Foto: EFE

Un grupo de expertos anticorrupción en Panamá apostaron este martes por tener nombramientos más "transparentes" en los cargos judiciales a través de una mayor participación ciudadana y de los medios de comunicación para fortalecer las instituciones.

Versión impresa

"Las características que todos queremos de la justicia, y que todavía nos faltan, entre ellas la imparcialidad, la independencia, la efectividad, la corrección (y) la diligencia son características que le exigimos a los operadores de justicia, jueces y fiscales, pero no se lo estamos exigiendo a los procesos de nombramiento que están involucrados", dijo a EFE la directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía.

Los expertos se dieron cita en el evento 'Nombramientos Transparentes: Instituciones Fuertes' realizado por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (Transparencia Internacional Panamá). Además, se presentaron dos informes de "veeduría ciudadana sobre los recientes procesos de selección y nombramiento del Procurador General de la Nación (Fiscal) y la Procuradora de la Administración".

Todo ello se realizó en el marco del Día Mundial contra la corrupción, el pasado 9 de diciembre, y el Día Mundial de los Derechos Humanos, que tiene lugar este miércoles 10 de diciembre.

"El proceso (de nombramientos) podría mejorar viendo estándares internacionales; ejemplos de otros países; incluyendo participación ciudadana, mayor tiempo para la participación de diferentes actores en el proceso de nombramiento, como los medios (para) que puedan investigar quiénes son estas personas", explicó a EFE el coordinador de proyectos de Transparencia Internacional de Panamá, Simón Tejeira.

En Panamá el Fiscal General o Procurador de la Administración en Panamá es escogido por el presidente del país y luego la Asamblea Nacional (Parlamento) "fiscaliza" a esos designados, según detalló el experto.

Tejeira, además, realizó el informe "Reportes de veeduría ciudadana de los procesos de designaciones del Procurador General de la Nación y la Procuradora de la Administración" en el que analiza el procedimiento y perfil del nuevo fiscal general de Panamá, Luis Carlos Manuel Gómez, a partir del próximo enero y de la procuradora de la administración, Grettel Villalaz.

En ambos cargos, el informe resalta la formación de ambos designados, aunque alerta sus vínculos con el actual Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino.

"El asunto es qué podemos hacer para ampliar los tiempos la participación ciudadana, que verdaderamente tengamos un espacio para ver quiénes son estas personas, porque como hemos visto en el pasado estos cargos en particular son muy sensibles a los vaivenes políticos, incluso, a caprichos particulares y por eso la justicia sufre", detalló Tejeira.

Y agregó: "Vemos que son designados de cierta manera, o no cumplen con cierto perfil, cierto carácter (y) requisitos. Terminan en el puesto y no duran o duran sin hacer el trabajo correctamente. Entonces, por eso es importante ampliar la participación y que podamos ver verdaderamente quiénes son estas personas".

También se expuso el informe "Trabajo judicial en Panamá: Responsabilidad bajo presión" -presentado hace un mes- que resalta el "esfuerzo" de los trabajadores de la justicia en Panamá para "cumplir sus responsabilidades" pese a los recursos limitados y que la autonomía de los mismos se encuentra "condicionada", entre otras conclusiones.

En el evento participaron la directora ejecutiva del Panamerican Development Foundation (PADF), Katie Taylor, y Benjamin McIntosh, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estados de los Estados Unidos, además de diputados, exfiscales y periodistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook