Extienden periodo para contratos de emergencia ambiental por huracanes ETA e Iota
Hasta el 30 de junio se podrán tramitar contrataciones especiales derivadas del Estado de Emergencia Ambiental decretado por los daños ocasionados por los huracanes que pasaron al norte del país.
El dragado que se le realizó al río Chiriquí Viejo, luego de la tragedia de noviembre, está siendo puesta a prueba con las últimas lluvias. Foto de archivo
Hasta el 30 de junio de este año se extendió el plazo para la realización de contrataciones especiales relacionadas con la crisis ambiental provocada por el paso de los huracanes Eta e Iota en el territorio nacional, en noviembre de 2020.
El Gobierno autorizó, mediante la declaración de Estado de Emergencia Ambiental, el uso de $100 millones para atender las necesidades de las comunidades afectadas por estos fenómenos naturales, que se ensañaron principalmente contra la provincia de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.
Las contrataciones especiales se podían realizar hasta el 31 de marzo pasado, pero el Consejo de Gabinete decidió extender el periodo al 30 de junio de 2021, aunque solo se dará trámite a las instituciones que realicen sus propuestas en el portal de Panamá Compra hasta el viernes 30 de abril.
El Consejo de Gabinete se reunió en Chiriquí el pasado 30 de marzo y pudo constatar que parte de las obras para mitigar las afectaciones dejadas por los huracanes, todavía están en trámites de ejecución, por lo que hubo que extender el periodo.
Al inicio del año, el Gobierno Nacional decretó una contención del gasto público con el objetivo de atender la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 y esta emergencia ambiental.
ProyectosHace un par de semanas, el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y solicitó un traslado de partidas para poder cumplir con contratistas que atendieron daños ocasionados por los huracanes en carreteras.
VEA TAMBIÉN: Panamá quiere volver a Rusia, a otro Mundial, el de fútbol playa
También, la semana pasada se subió a Panamá Compra la contratación de la empresa Bagatrac para la rehabilitación de la carretera Volcán-Cerro Punta y caminos de producción de Tierras Altas, además del dragado del río Chiriquí Viejo, trabajos que se vienen realizando a un costo de $10.5 millones.
En este mes, además del MOP, entidades como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) han subido actos públicos relacionados con la emergencia ambiental.
El Idaan contrató a constructora Meco, por $1.4 millones para la rehabilitación del camino de acceso a la toma de agua cruda de Chorro Blanco, en Dolega, Chiriquí.
En tanto, el Mida se ha encargado de comprar fertilizantes, semillas, herbicidas e insecticidas para ayudar a los productores afectados.
Marco legalMediante la resolución No. 85 del 7 de noviembre de 2020, se declaró Estado de Emergencia Ambiental en 7 provincias y una comarca, debido a los estragos ocasionados por el huracán ETA, que dejó más de 20 muertos.
Posteriormente, mediante la resolución No. 90 del 15 de noviembre, la declaratoria de estado de emergencia se extendió a todo el territorio nacional, luego del paso del huracán Iota.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!