Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Familias del distrito Omar Torrijos Herrera, de la provincia de Colón, crían peces que les provee proteínas e ingresos económicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abundancia de peces / Arap / Colón / Familias / Panamá

Sociedad

Familias del distrito Omar Torrijos Herrera, de la provincia de Colón, crían peces que les provee proteínas e ingresos económicos

Actualizado 2020/10/27 07:32:37
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • panamaamerica

Un proyecto entre la ARAP y la empresa Cobre Panamá, para criar peces para el consumo y la comercialización, está siendo aprovechado por familias que solo deben aportar un terreno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Cosecha" de peces sería durante la primera semana de diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Competidores atraparon a los peces más pesados de Veracruz

  • 2

    Investigan mortandad de peces y la contaminación del río Caldera en el distrito de Pedasí

  • 3

    Invasiones de peces no nativos en el Canal de Panamá y Suez

Un total de 30 familias del distrito Omar Torrijos Herrera, de la provincia de Colón, se han convertido en criadoras de peces para su consumo y la comercialización, como resultado de un proyecto colaborativo entre la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la empresa Cobre Panamá.

El proyecto no solo será una forma de mejorar la alimentación de estas familias, sino también una fuente de ingresos económicos. La lejanía de las poblaciones de este distrito, como lo son San José del General, San Juan de Turbe y Nueva Esperanza, hace muy difícil el abastecimiento de suministros alimenticios, sobre todo proteínas, por lo que este programa de cría de peces aumenta su importancia, según explicó Miguel Jaén, gerente de la Gestión Social de Cobre Panamá.

Las familias beneficiadas solo tienen que aportar el terreno donde se pueda construir un estanque y el compromiso de capacitarse y aplicar las técnicas aprendidas, explicó Kathrin Aguirre, directora regional de la ARAP en Colón y Guna Yala.

La mina proporciona las tuberías, el plástico de invernadero que sirve de revestimiento del estanque (esto evita que los peces tengan contacto con la tierra) y la alimentación de los animales, lo que significa una inversión de unos 25 mil dólares, en esta primera etapa. Mientras, la ARAP se encarga de capacitar a los beneficiarios y darle la asistencia técnica que necesiten.

Este tipo de cría de peces (piscicultura) tiene resultados en tres meses, contando desde que se introducen los alevines en el estanque hasta que se sacan los animales, ya teniendo un peso de entre una y dos libras, ideal para el consumo y la comercialización. Cada tina tiene capacidad para criar entre 1,500 a 2,000 peces, que en este caso son tilapias y colossomas.

La tilapia se reproduce en estanques y las colossomas no lo hacen. Se pueden cosechar hasta tres tilapias por cada una que se introduce en la tina.

Aunque las colossomas pueden crecer hasta 10 libras, lo recomendable es que también se saquen del estanque cuando lleguen a las dos libras para facilitar su comercialización.

Por ser la primera etapa del proyecto, solo se introdujeron 500 alevines en cada estanque, para que los beneficiarios puedan familiarizarse con las técnicas. Esto ocurrió el pasado 2 de septiembre, de manera que la primera semana de diciembre esas 30 familias deben realizar su primera "cosecha" de peces.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso evidencia mal manejo de fiscales en el caso Odebrecht

Los estanques tienen un tamaño de 10 metros de largo, 6 metros de ancho y un metro de profundidad. Se les provee de agua por gravedad, usando tuberías que toman agua de diferentes fuentes: ríos, lagos, quebradas, corrientes subterráneas o producto de la recolección de lluvia (cosecha de agua), detalló la jefa de la ARAP en Colón y Guna Yala.

Lo más importante del mantenimiento de los estanques es el recambio de agua, que debe realizarse dos veces por semana. Esto se realiza con las tuberías y permite la oxigenación del agua para el desarrollo de los peces, sostuvo Aguirre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La siguiente fase, que incluirá más beneficiarios, comenzará con el ingreso de los alevines a los nuevos estanques, dijo la directora regional de la ARAP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".