sociedad

Familias incurren en gastos catastróficos por tuberculosis en Panamá

El gasto promedio familiar para el tratamiento de la tuberculosis está entre los $373.7 hasta los $5,111.4, explicó el dr. Julio Mateus.

Miriam Lasso - Actualizado:

Familias con pacientes con tuberculosis destinan más del 20% de sus ingresos para atender el tratamiento. Foto: Pixabay

La alta tasa de infección por VIH, el bajo nivel socioeconómico y el alto índice de pobreza, son condiciones que predisponen a la provincia de Colón como una región de alto riesgo para la diseminación de la tuberculosis.

Versión impresa

Hasta julio de 2022, en la provincia se reportaron 69 nuevos casos de tuberculosis, con 56 pacientes con tuberculosis pulmonar, 14 extrapulmonar y 7 casos en retratamiento o pacientes que volvieron a infectarse.

Se reportaron 14 pacientes con tuberculosis y VIH positivos, 3 pacientes drogo resistentes, 5 pacientes con tuberculosis y covid-19, uno de ellos, con triple infección, es decir, HVI - Tuberculosis y covid-19.

En el 2020, las autoridades de Salud identificaron 13 casos de pacientes covid-19-TB, uno de ellos VIH - Covid-19 - TB. Entre el 2020 y 2022 se reportaron dos fallecimientos de pacientes infectados con VIH y Tuberculosis, una adolescente y una mujer de aproximadamente 40 años, cuya muerte se dio en cuestión de cinco días recibiendo tratamiento de TB, lo que está en investigación.

Hacia 1990, la provincia de Colón reportaba de 300 a 400 casos, en los últimos cinco años, los casos nuevos están entre los 108 y los 150 casos. Los casos no son más que antes, mantiene un estabilidad, y con un mayor control de los drogo resistente, explicó Odemaris Luque, enfermera coordinadora del Ministerio de Salud en Colón y coinvestigadora de los proyectos de investigación realizados entre Indicasat-AIP, Minsa y CSS sobre tuberculosis en la provincia.

Panamá es uno de los países que están entorno a una tasa de alta y media de casos de tuberculosis, alcanzando en el 2017, los 1,867 casos, ubicándose como el segundo país con mayor casos en Centroamérica, destacó el dr. Fermín Acosta.

La Encuesta de Costo Catastrófico total debido a la Tuberculosis - Panamá 2021 en colaboración con la PNUD, arrojó que un 10% de las familias que tienen un paciente con tuberculosis declaró no tener ingresos durante los seis meses de tratamiento. 

El gasto promedio familiar para el tratamiento de la tuberculosis está entre los $373.7 hasta los $5,111.4, explicó el dr. Julio Mateus. 

VEA TAMBIÉN: Pueblo Ngäbe-Buglé: 'Luchamos por principios, no somos utilizados'

Las familias se enfrentan a costos directos como la atención médica, las consultas, medicamentos, transportes, refrigerios y de estos, el items más importante es el transporte. Así mismo, la pérdida de tiempo por el número de horas que le dedica el paciente y su acompañante al tratamiento.

El 88.04% de las familias incurren en gastos catastróficos por el tratamiento de la tuberculosis, por lo cual recomiendan el reforzamiento de los sistemas de protección social de pacientes con tuberculosis a través de la generación de iniciativas de apoyo económico y reducción de gastos, detalló Mateus.

Las familias invierten más del 20% de sus ingresos en el tratamiento de tuberculosis, lo que se mantiene a lo largo de los seis meses del tratamiento. 

El 63% de los pacientes encuestados eran hombres, entre 35 a 49 años, pacientes del Ministerio de Salud; la labor de hogar era más frecuente, un 10% sin trabajo.

Para Mateus, el modelo predictivo del gasto catastrófico es una herramienta que permitirá elaborar programas para mitigar el impacto económico que tiene la tuberculosis en las familias en Panamá. 

La estrategia de estudio epidemiológico y genómica ha permitido desarrollar el abordaje de estudio de cepas de M. tuberculosis prevalentes en Panamá, con la identificación de 50% de las cepas en clústeres entre los aislados de Colón y Panamá, descripción de una distribución predominante de la cepa M. tuberculosis genotipo Beijing implicado en los casos de TB en la provincia de Colón, detalló el doctor Fermín Acosta.

El último estudio en la provincia entre el 2020 al 2021 reveló que uno de cada tres pacientes de tuberculosis están afectados por la cepa de Beijing.

 

Tuberculosis: Enemigo latente del sistema sanitario en Panamá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook