Panamá
Farmacia y Drogas acogen alerta de la EMA sobre folcodina
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
La folcodina es un medicamento opioide que se utiliza en adultos y niños para el tratamiento de la tos no productiva (seca).
Panamá
La folcodina es un medicamento opioide que se utiliza en adultos y niños para el tratamiento de la tos no productiva (seca).
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) comparte alerta del EMA. Foto: Cortesía
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre las recomendación emitida por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de retirar del mercado europeo los medicamentos con folcodina.
De acuerdo con la Base de Registro Sanitario de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, en Panamá no se encuentran registrados productos comerciales que contengan como principio activo folcodina, sin embargo, autoridades elevaron la alerta a la población y al personal médico.
La folcodina es un medicamento opioide que se utiliza en adultos y niños para el tratamiento de la tos no productiva (seca), y en combinación con otros principios activos, para el tratamiento de los síntomas del resfriado y la gripe.
Igualmente, funciona directamente en el cerebro, deprimiendo el reflejo de la tos al reducir las señales nerviosas que se envían a los músculos involucrados en la tos, detallan autoridades de Salud en Panamá.
Durante la revisión, el Comité Europeo para la Evaluación de Riesgo en Farmacovigilancia (PRAC por sus siglas en inglés) evaluó la evidencia disponible, incluidos los resultados finales del estudio, los datos de seguridad posteriores a la comercialización y la información enviada por profesionales de salud.
Los datos disponibles mostraron que el uso de folcodina en los 12 meses anteriores a la anestesia general con agentes bloqueadores neuromusculares (NMBA) es un factor de riesgo para desarrollar una reacción anafiláctica (reacción alérgica repentina, grave y potencialmente mortal) a los NMBA.
Como no fue posible identificar medidas efectivas para minimizar este riesgo, ni identificar una población de pacientes para quienes los beneficicios de la folcodina superen sus riesgos, los medicamentos que contienen folcodina se están retirando del mercado de la Unión Europea, detalló la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) este 9 de diciembre.
El documento que lleva la firma de las directora de Farmacia y Drogas, Elvia Lau, recomienda a los pacientes que hayan tomado folcodina o que necesiten anestesia general con NMBA y hayan tomado folcodina en los últimos meses, ponerse en contacto con su médico de cabecera.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.