sociedad

Fedefarma aboga por inclusión de laboratorios en el diálogo y recalca que las medicinas son accesibles

La asociación considera pertinente una nueva legislación de compras públicas que permita la adopción de modelos modernos de decisión y compra.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los laboratorios investigan, desarrollan y suministran medicamentos. Foto: Cortesía

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) expuso que  la solución al desabastecimiento de medicamentos en Panamá no se encuentra en establecer e implementar medidas de control, sino en mejorar la normativa y vigilancia ya existente.

Versión impresa

En este sentido, el organismo considera pertinente  la necesidad de una nueva legislación de compras públicas que permita la adopción de modelos modernos de decisión y compra que ayuden en la mejora del acceso y de la sostenibilidad.

"El país debe asegurar una oferta sostenida y oportuna de productos en las instituciones de salud pública. Esto desafortunadamente no se está cumpliendo en su totalidad, y constituye la principal causa del malestar de la población", resaltó Victoria Brenes, la Directora Ejecutiva de Fedefarma.

Con respecto al mercado privado, de acuerdo con diferentes auditorías, se ha establecido que el mercado panameño cuenta con una variada e importante oferta de opciones terapéuticas a diversos rangos de precios, lo cual permite a los consumidores y pacientes atender sus patologías con medicamentos y productos farmacéuticos que son accesibles a  la población.

Añaden que la existencia de un observatorio de precios como  la Acodeco es recomendable, por lo que es necesario asegurar su adecuado funcionamiento.

Fedefarma recomienda hacer partícipes a todos los actores del sector salud en las mesas de discusión, para unificar y buscar sinergia entre todos ante el problema en torno al mercado panameño de medicamentos.

La federación asegura que siempre han estado dispuestos a trabajar en la búsqueda de soluciones conjuntas e integrales, y abogan por ser incluidos en las discusiones que se están dando.

"Este compromiso comprende el hacer accesible la innovación para los pacientes panameños, como las casas farmacéuticas miembros de Fedefarma hacen en todas las geografías de Latinoamérica y a escala global", resaltó  Brenes.

VEA TAMBIÉN: Solo un 10% de los clientes con daños en sus aparatos electrónicos completa el trámite en la Asep

El renglón sobre medicamentos se discutió la semana pasada en la mesa única de diálogo y hubo más de 10 disensos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook