sociedad

Fedefarma aboga por inclusión de laboratorios en el diálogo y recalca que las medicinas son accesibles

La asociación considera pertinente una nueva legislación de compras públicas que permita la adopción de modelos modernos de decisión y compra.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los laboratorios investigan, desarrollan y suministran medicamentos. Foto: Cortesía

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) expuso que  la solución al desabastecimiento de medicamentos en Panamá no se encuentra en establecer e implementar medidas de control, sino en mejorar la normativa y vigilancia ya existente.

Versión impresa

En este sentido, el organismo considera pertinente  la necesidad de una nueva legislación de compras públicas que permita la adopción de modelos modernos de decisión y compra que ayuden en la mejora del acceso y de la sostenibilidad.

"El país debe asegurar una oferta sostenida y oportuna de productos en las instituciones de salud pública. Esto desafortunadamente no se está cumpliendo en su totalidad, y constituye la principal causa del malestar de la población", resaltó Victoria Brenes, la Directora Ejecutiva de Fedefarma.

Con respecto al mercado privado, de acuerdo con diferentes auditorías, se ha establecido que el mercado panameño cuenta con una variada e importante oferta de opciones terapéuticas a diversos rangos de precios, lo cual permite a los consumidores y pacientes atender sus patologías con medicamentos y productos farmacéuticos que son accesibles a  la población.

Añaden que la existencia de un observatorio de precios como  la Acodeco es recomendable, por lo que es necesario asegurar su adecuado funcionamiento.

Fedefarma recomienda hacer partícipes a todos los actores del sector salud en las mesas de discusión, para unificar y buscar sinergia entre todos ante el problema en torno al mercado panameño de medicamentos.

La federación asegura que siempre han estado dispuestos a trabajar en la búsqueda de soluciones conjuntas e integrales, y abogan por ser incluidos en las discusiones que se están dando.

"Este compromiso comprende el hacer accesible la innovación para los pacientes panameños, como las casas farmacéuticas miembros de Fedefarma hacen en todas las geografías de Latinoamérica y a escala global", resaltó  Brenes.

VEA TAMBIÉN: Solo un 10% de los clientes con daños en sus aparatos electrónicos completa el trámite en la Asep

El renglón sobre medicamentos se discutió la semana pasada en la mesa única de diálogo y hubo más de 10 disensos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook