Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fenaeccd ve con preocupación la falta de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diabéticos / Medicamentos / Minsa / Salud

Panamá

Fenaeccd ve con preocupación la falta de medicamentos

Actualizado 2024/04/16 16:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La Fenaeccd publicó una carta abierta al presidente Laurentino Cortizo y a los candidatos a la presidencia de la República 2024-2029.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay medicamentos que no están en los listados oficiales actuales.Foto: Archivo

Hay medicamentos que no están en los listados oficiales actuales.Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

  • 3

    Antinori pone al descubierto la parcializada opinión de Pedreschi

La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), publicó una carta abierta al presidente de la República Laurentino Cortizo  y a los candidatos a la presidencia de la República 2024-2029 en donde expresaron su preocupación  por el deterioro constante en las condiciones de salud de sus miembros, al no tener acceso oportuno a los medicamentos recetados por sus especialistas. 

Para el gremio, este es el momento justo para que avancen en su atención y en el mejoramiento de su calidad de vida.

Destacaron los resultados de la presente administración para resolver la situación de abastecimiento de medicamentos, los que principalmente son la reforma a la ley 1 de medicamentos del año 2001 y la puesta en marcha de un procedimiento de compra a través de la negociación conjunta del Ministerio de Salud y la Caja de Seguros Social.

Sin embargo, resaltaron que hay  una barrera pendiente y que afecta a las personas que el sistema va dejando atrás sin posibilidades de controlar su enfermedad porque requieren medicamentos que no están en los listados oficiales actuales.

“Panamá tiene la necesidad impostergable de mejorar los procesos de evaluación,  compra y abastecimiento de medicamentos por parte de la Caja de Seguro Social, a través de la actualización inmediata del listado oficial de medicamentos y ser capaz de un abastecimiento continuo que garantice la adherencia al tratamiento, que es lo primordial para asegurar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas”, destaca la carta.

Expresaron que con los medios legales disponibles, esta acción urgente para la vida de muchos panameños puede ser posible antes del fin de la administración Cortizo. Es un legado del gobierno en el campo de salud, que sería recordado y, sobre todo, agradecido.

Esta misma petición urgente y necesaria, es extensiva a cada candidato presidencial. 

“A usted, si es favorecido por la voluntad popular, asegure en su administración la continuidad en la actualización de dicho listado, y que permita construir, ejecutar y dar seguimiento a políticas públicas que mejoren  la calidad de vida de los pacientes  de enfermedades críticas, crónicas y degenerativas”, señalan. 

Lo anterior es parte de la campaña #LuchemosporelSíHay, que insta a priorizar la prevención de complicaciones y cumplir con el compromiso de incluir en el listado oficial los medicamentos que hoy se compran por el mecanismo de compras excepcionales, que son más de 30. 

La Fenaeccd indicó que la promesa de inclusión del actual director médico de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés sucedió desde mediados del 2023 y a pesar de algunas incorporaciones, desde el 25 de enero la lista no se actualiza, manteniendo pendiente la inclusión de 30 medicamentos en el listado oficial, de los cuales 17 son de alta prioridad.
  
Con esta campaña, pretenden seguir lo estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a que el derecho a la salud es indisociable de otros derechos humanos; estar en consonancia con la Declaración Universal de Derechos Humanos (ONU, 2015) establece que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, ya que el derecho a la salud es inclusivo y consta de diferentes aspectos; cumplir con la constitución de nuestro país, que consiga en el capítulo 60, artículo 105. "Es función esencial del Estado velar por la salud de la población de la República. El individuo, como parte de la comunidad, tiene derecho a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud y la obligación de conservarla, entendida ésta como el completo bienestar físico, mental y social".

En la carta explicaron que las enfermedades crónicas, críticas y degenerativas en Panamá, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer (tumores sólidos y líquidos), enfermedades hematológicas, mentales, de la piel y autoimmunes, representan una carga significativa para la sociedad. Además, afectan la calidad de vida de quienes las padecen y la de sus familias. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas de estas enfermedades pueden conducir a una discapacidad permanente o incluso a la muerte del paciente.  

Así, la inclusión de tratamientos innovadores en el listado oficial proporcionará a los pacientes acceso garantizado a terapias efectivas para su condición, ajustado a sus necesidades y requerimientos médicos. Esto mejorará la evolución del paciente y reducirá el riesgo de complicaciones, tal como ocurre en países de alto estándar.

Un paciente enfermo no puede trabajar, ni puede llevar una vida mínimamente feliz. Si no tiene su enfermedad controlada se afecta su calidad de vida, se afecta su entorno familiar y aumenta los costos para el sistema de salud, pues es un usuario permanente de otros servicios como cuartos de urgencia, pensiones por discapacidad, cirugías reconstructivas y hospitalizaciones frecuentes.  
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".