Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino CocabaCerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino CocabaCerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas
Trending
Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino CocabaCerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino CocabaCerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de preciosEstán tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en ChameAbner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Flexibilizan requisitos para ser docentes en las escuelas bilingües

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Estudiantes / Meduca

Flexibilizan requisitos para ser docentes en las escuelas bilingües

Actualizado 2018/12/09 09:25:46
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las capacitaciones en el extranjero ya no contarán como primera opción para ser nombrados, como se había dispuesto en el mes de agosto, así como los dos años de trabajo mínimo en estas escuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes del Instituto Fermín Naudeau son capacitados a nivel local, otro de los componentes del programa Panamá Bilingüe. Cortesía

Estudiantes del Instituto Fermín Naudeau son capacitados a nivel local, otro de los componentes del programa Panamá Bilingüe. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Bilingüe atrasa las vacantes

  • 2

    Meduca trata de defender programa Panamá Bilingüe

  • 3

    Educadores de Panamá Bilingüe se quejan por incumplimiento del Meduca

A los educadores que concursen para ser nombrados en centros educativos adscritos el programa Panamá Bilingüe ya no se les tomará con prelación haber sido capacitados 16 semanas en el extranjero.

Así lo dispone el Decreto Ejecutivo 741, que modifica el 447 del 14 de agosto de 2018, el cual daba prioridad al aspirante que contaba con dicho periodo de capacitación fuera del país.

El decreto modificado dejaba en el último lugar de prelación a aquellos docentes con títulos de licenciatura y técnico en inglés.

Ahora, en la nueva disposición legal, se elimina el orden de prelación y tendrán las mismas oportunidades a la hora de concursar aquellos educadores con capacitación de 16 y 8 semanas, así como los que hayan sido capacitados a nivel local por 240 horas y los que tienen título universitario.

Esto fue un acuerdo entre las autoridades educativas y gremios docentes que integran una mesa bilateral, en reunión celebrada el 26 de noviembre del pasado año.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes no temen a las condenas altas

De igual forma, para los que aspiren a ser maestros habilitados para impartir la materia de inglés en los planteles bilingües se les flexibilizan los requisitos y ya no será obligatoria una certificación de trabajo mínimo de dos años con el programa Panamá Bilingüe, sino que solamente será valorada a la hora del concurso.'

Números

5 requisitos piden a los educadores que deseen pertenecer a las escuelas bilingües.

286 escuelas han sido certificadas por Panamá Bilingüe.

741 nuevo decreto sobre el proyecto.

También fue flexibilizado este requisito para aquellos que concursen para el cargo de profesor de premedia o educación media (primer y segundo ciclo) en estos centros educativos.

La capacitación local de 240 horas o la certificación de estudios en universidades extranjeras que tengan convenio con Panamá Bilingüe sí es un requisito obligatorio para los aspirantes.

El pasado 23 de octubre, el Gobierno entregó la certificación a 286 escuelas, a nivel nacional, que fueron acreditadas como centros de enseñanza bilingüe.

VEA TAMBIÉN: Uno picado y el otro baleado, así fue el fin de los niños sicarios de Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esa fecha, el presidente Juan Carlos Varela informó que más de 6,000 docentes habían sido capacitados por el programa insignia de su administración en el área educativa, lo que incide en la formación de más de 123 mil estudiantes de primaria en inglés, así como 10 mil de enseñanza premedia y media, que participan del proyecto After School.

Nombramientos

La publicación de este decreto podría ser la última pieza que haga falta para que, finalmente, salga la lista de vacantes, la que fue prometida por el Ministerio de Educación (Meduca) para la semana pasada y no fue divulgada.

Son alrededor de 1,500 puestos que se abrirán para que los educadores que llenen los requisitos se postulen ante la Dirección de Recursos Humanos del Meduca.

Los gremios están temerosos de que este atraso incida en el tiempo que tengan que esperar para que comiencen a cobrar.

Esta situación, lamentablemente, se ha hecho costumbre en los últimos años, principalmente con aquellos educadores que laboran en áreas de difícil acceso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Los operativos se realizan en forma constante para verificar que todo esté en orden. Foto: Cortesía Acodeco

Cerca de 7 mil dólares en multa a locales comerciales por diferencias de precios

Dentro de la casa, personal de Criminalística del Ministerio Público (MP) recolectó no menos de 25 casquillos de municiones de arma de fuego. Foto. Eric Montenegro

Están tras la pista de cuatro personas implicadas en el homicidio de un hombre en Chame

Abner Benaim. Foto: Instagram / @abnerbenaim

Abner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá

Las autoridades y moradores mantienen una intensa búsqueda en la zona, aferrados a la esperanza de hallarlo con vida.  Foto. Thays Dompinguez

Buscan a hombre que cayó al río Tebario, en Las Minas

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".