sociedad

Flexibilizan requisitos para ser docentes en las escuelas bilingües

Las capacitaciones en el extranjero ya no contarán como primera opción para ser nombrados, como se había dispuesto en el mes de agosto, así como los dos años de trabajo mínimo en estas escuelas.

Francisco Paz - Actualizado:

Estudiantes del Instituto Fermín Naudeau son capacitados a nivel local, otro de los componentes del programa Panamá Bilingüe. Cortesía

A los educadores que concursen para ser nombrados en centros educativos adscritos el programa Panamá Bilingüe ya no se les tomará con prelación haber sido capacitados 16 semanas en el extranjero.

Versión impresa

Así lo dispone el Decreto Ejecutivo 741, que modifica el 447 del 14 de agosto de 2018, el cual daba prioridad al aspirante que contaba con dicho periodo de capacitación fuera del país.

El decreto modificado dejaba en el último lugar de prelación a aquellos docentes con títulos de licenciatura y técnico en inglés.

Ahora, en la nueva disposición legal, se elimina el orden de prelación y tendrán las mismas oportunidades a la hora de concursar aquellos educadores con capacitación de 16 y 8 semanas, así como los que hayan sido capacitados a nivel local por 240 horas y los que tienen título universitario.

Esto fue un acuerdo entre las autoridades educativas y gremios docentes que integran una mesa bilateral, en reunión celebrada el 26 de noviembre del pasado año.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes no temen a las condenas altas

De igual forma, para los que aspiren a ser maestros habilitados para impartir la materia de inglés en los planteles bilingües se les flexibilizan los requisitos y ya no será obligatoria una certificación de trabajo mínimo de dos años con el programa Panamá Bilingüe, sino que solamente será valorada a la hora del concurso.

También fue flexibilizado este requisito para aquellos que concursen para el cargo de profesor de premedia o educación media (primer y segundo ciclo) en estos centros educativos.

La capacitación local de 240 horas o la certificación de estudios en universidades extranjeras que tengan convenio con Panamá Bilingüe sí es un requisito obligatorio para los aspirantes.

El pasado 23 de octubre, el Gobierno entregó la certificación a 286 escuelas, a nivel nacional, que fueron acreditadas como centros de enseñanza bilingüe.

VEA TAMBIÉN: Uno picado y el otro baleado, así fue el fin de los niños sicarios de Panamá

En esa fecha, el presidente Juan Carlos Varela informó que más de 6,000 docentes habían sido capacitados por el programa insignia de su administración en el área educativa, lo que incide en la formación de más de 123 mil estudiantes de primaria en inglés, así como 10 mil de enseñanza premedia y media, que participan del proyecto After School.

Nombramientos

La publicación de este decreto podría ser la última pieza que haga falta para que, finalmente, salga la lista de vacantes, la que fue prometida por el Ministerio de Educación (Meduca) para la semana pasada y no fue divulgada.

Son alrededor de 1,500 puestos que se abrirán para que los educadores que llenen los requisitos se postulen ante la Dirección de Recursos Humanos del Meduca.

Los gremios están temerosos de que este atraso incida en el tiempo que tengan que esperar para que comiencen a cobrar.

Esta situación, lamentablemente, se ha hecho costumbre en los últimos años, principalmente con aquellos educadores que laboran en áreas de difícil acceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook