sociedad

Flexibilizan requisitos para ser docentes en las escuelas bilingües

Las capacitaciones en el extranjero ya no contarán como primera opción para ser nombrados, como se había dispuesto en el mes de agosto, así como los dos años de trabajo mínimo en estas escuelas.

Francisco Paz - Actualizado:

Estudiantes del Instituto Fermín Naudeau son capacitados a nivel local, otro de los componentes del programa Panamá Bilingüe. Cortesía

A los educadores que concursen para ser nombrados en centros educativos adscritos el programa Panamá Bilingüe ya no se les tomará con prelación haber sido capacitados 16 semanas en el extranjero.

Versión impresa

Así lo dispone el Decreto Ejecutivo 741, que modifica el 447 del 14 de agosto de 2018, el cual daba prioridad al aspirante que contaba con dicho periodo de capacitación fuera del país.

El decreto modificado dejaba en el último lugar de prelación a aquellos docentes con títulos de licenciatura y técnico en inglés.

Ahora, en la nueva disposición legal, se elimina el orden de prelación y tendrán las mismas oportunidades a la hora de concursar aquellos educadores con capacitación de 16 y 8 semanas, así como los que hayan sido capacitados a nivel local por 240 horas y los que tienen título universitario.

Esto fue un acuerdo entre las autoridades educativas y gremios docentes que integran una mesa bilateral, en reunión celebrada el 26 de noviembre del pasado año.

VEA TAMBIÉN: Delincuentes no temen a las condenas altas

De igual forma, para los que aspiren a ser maestros habilitados para impartir la materia de inglés en los planteles bilingües se les flexibilizan los requisitos y ya no será obligatoria una certificación de trabajo mínimo de dos años con el programa Panamá Bilingüe, sino que solamente será valorada a la hora del concurso.

También fue flexibilizado este requisito para aquellos que concursen para el cargo de profesor de premedia o educación media (primer y segundo ciclo) en estos centros educativos.

La capacitación local de 240 horas o la certificación de estudios en universidades extranjeras que tengan convenio con Panamá Bilingüe sí es un requisito obligatorio para los aspirantes.

El pasado 23 de octubre, el Gobierno entregó la certificación a 286 escuelas, a nivel nacional, que fueron acreditadas como centros de enseñanza bilingüe.

VEA TAMBIÉN: Uno picado y el otro baleado, así fue el fin de los niños sicarios de Panamá

En esa fecha, el presidente Juan Carlos Varela informó que más de 6,000 docentes habían sido capacitados por el programa insignia de su administración en el área educativa, lo que incide en la formación de más de 123 mil estudiantes de primaria en inglés, así como 10 mil de enseñanza premedia y media, que participan del proyecto After School.

Nombramientos

La publicación de este decreto podría ser la última pieza que haga falta para que, finalmente, salga la lista de vacantes, la que fue prometida por el Ministerio de Educación (Meduca) para la semana pasada y no fue divulgada.

Son alrededor de 1,500 puestos que se abrirán para que los educadores que llenen los requisitos se postulen ante la Dirección de Recursos Humanos del Meduca.

Los gremios están temerosos de que este atraso incida en el tiempo que tengan que esperar para que comiencen a cobrar.

Esta situación, lamentablemente, se ha hecho costumbre en los últimos años, principalmente con aquellos educadores que laboran en áreas de difícil acceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook