Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fracasos en matemáticas siguen mostrando debilidades en el sistema educativo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Fracasos / Ministerio de Educación / Panamá / Primaria

Panamá

Fracasos en matemáticas siguen mostrando debilidades en el sistema educativo

Actualizado 2022/10/18 09:51:56
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, manifestó que este año lectivo 2022, refleja que la situación en la materia de matemáticas se agrava en los estudiantes panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La titular de Educación, que es similar el panorama en la asignatura de español. Archivo

La titular de Educación, que es similar el panorama en la asignatura de español. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

  • 2

    ¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

  • 3

    Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

Las matemáticas siguen siendo el Talón de Aquiles de los estudiantes panameños. Así lo revelan datos estadísticos del Ministerio de Educación (Meduca), que reflejan altos porcentajes de fracasos en esta materia.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, manifestó que este año lectivo 2022 refleja que la situación en la materia de matemáticas se agrava en los estudiantes panameños.

Según datos del Ministerio de Educación (Meduca), con el cierre del primer trimestre y terminando el segundo, se contabiliza que más del 9% de los estudiantes de primaria tienen fracaso en matemáticas, mientras que el 19% en premedia y más del 24% en media, están en la misma situación.

La ministra indicó, en Telemetro Reporta, que no es solo sumar y restar, sino el proceso cognitivo y pensamiento lógico que afecta el aprendizaje del resto de asignaturas.

La titular de Educación  añadió que es similar el panorama en la asignatura de español.

Puntualizó que esta estadística no es exclusiva del sector oficial, sino que también incluye al sector privado. "Es el rendimiento educativo de un país", señaló.

La funcionaria destacó que la provincia de Herrera es la región del país con menores índices de fracaso escolar; y que desde el 2018, en la prueba Crecer, los estudiantes han tenido mejor resultado a nivel de provincia.

De acuerdo con Gorday de Villalobos, los alumnos de Herrera tienen muchas actividades extracurriculares y menos cantidad de estudiantes por las migraciones que hay, factores que pueden incidir en esta mejoría.

Aseveró que se hizo un diagnóstico muestral al inicio del 2022 y la situación para niños de tercer a quinto grado no era la esperada, sin embargo, el diagnóstico de cierre, muestra un mejoramiento, no así en las comarcas donde siguen teniendo el mismo reto.

Expresó que el problema no es solo de los estudiantes, por lo que se extendió la capacitación docente a un diplomado de 40 horas.

Gorday de Villalobos hizo un llamado a los educadores e indicó que "cada vez que el sistema escolar se ve interrumpido por cualquier situación, por suspensión de clases, hay una afectación a los estudiantes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".