sociedad

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reposan tres demandas, por presuntas irregularidades en la extensión del contrato de la lotería digital.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Cuando la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falle sobre el caso de la Lotto y Pega 3 también deberá definir sí la empresa encargada de este sorteo debe devolver los beneficios que haya obtenido hasta esa fecha o considerar que la actividad se realizó, así lo analizó la directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, Saquina Jaramillo.

Versión impresa

"Cuando la corte falle, podrá establecer si (Scientific Games) tendrá que devolver (dineros) al Estado o se mantuvo tal cual porque el juego se realizó así como el pagó y la actividad", expresó en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El contrato inició en el 2013 hasta 2023, sin embargo en el 2023 se hizo una prórroga a la adenda al contrato ya existente por 10 años (2033) el cual incluye este tipo de consultoría por nuevos juegos: Lotto y Pega 3. 

Recordó que ese contrato fue demandado ante la Corte Suprema por lo que están a la espera del fallo, no obstante, esa demanda "no quedó en efecto suspensivo por tanto el contrato tiene que seguir hasta que la corte se pronuncie".

En cuanto a Lotto y Pega 3 se le paga una comisión del 15%, de los cuales 13% es por venta bruta y el 2% ellos lo tienen que invertir en publicidad.

Por su parte la diputada Janine Prado lamentó la extensión de ese contrato del que dijo no saber si se trata de una contratación directa asimismo consideró, con ironía, que la empresa es la verdadera ganadora del Gordito.

La LNB destinará a este rubro un presupuesto de 4 millones de dólares, un millón más que el año anterior.

El presidente José Raúl Mulino en reiteradas oportunidades ha manifestado que este contrato no es favorables a los intereses del Estado panameño.

Las demandas contra la lotería digital fue presentada por los abogados Pedro Meilán, Ramón Jaén y la firma Alemán Cordero, Galindo y Lee.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook