Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete aprueba zona franca dedicada a la investigación científica para reactivar la economía y generar empleos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Economía / Panamá / Proyecto / Zona Franca de Panamá

Panamá

Gabinete aprueba zona franca dedicada a la investigación científica para reactivar la economía y generar empleos

Actualizado 2021/02/09 22:23:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Zona Franca de la Innovación estará sujeta al régimen especial de la Ley 32 de 5 de abril de 2011, sus modificaciones y su reglamentación establecida en el Decreto Ejecutivo 62 de 11 de abril de 2017.

Esta zona franca, la sexta autorizada por el Gabinete, estará ubicada en Panamá Norte.

Esta zona franca, la sexta autorizada por el Gabinete, estará ubicada en Panamá Norte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Imprudente hablar de reforma fiscal ante una economía en crisis

  • 2

    Anticipan en Panamá cobro de impuestos a la economía digital en transacciones tipo Alibaba y Amazon

  • 3

    Recuperación económica de Europa podría iniciar este año

El Consejo de Gabinete, en su sesión de este martes, emitió concepto favorable para el establecimiento de la Zona Franca de la Innovación, dedicada a la investigación científica, y que generará 4,500 empleos directos e indirectos.

Esta zona franca, la sexta autorizada por el Gabinete, estará ubicada en Panamá Norte.

Será un centro de investigación científica, de universidades y empresas dedicadas a la tecnología sobre el concepto de una ciudad inteligente, ecoamigable y con bajas emisiones de CO2.

La Zona Franca de la Innovación estará sujeta al régimen especial de la Ley 32 de 5 de abril de 2011, sus modificaciones y su reglamentación establecida en el Decreto Ejecutivo 62 de 11 de abril de 2017.
La semana pasada, el consejo de ministros emitió también concepto favorable para la operación y establecimiento de otras cinco zonas francas, las cuales proyectan una inversión conjunta de 21.1 millones de dólares y la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos.

Con el establecimiento de estas zonas francas, el Gobierno Nacional le da continuidad al plan de reactivación económica, que busca la generación de empleos e impactar a la población más afectada por la pandemia.

Además, el Consejo de Gabinete de este martes autorizó la presentación ante la Asamblea Nacional, del proyecto de ley que regula el cabotaje y las actividades de comercio interior en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá y dicta otras disposiciones.

Los objetivos principales de esta iniciativa que sustentó el director de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, son unificar y regular de manera integral la normativa existente en materia de navegación costera o de cabotaje.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

Se busca impulsar la seguridad y protección de la vida humana en el mar, de la carga, del buque, y promulgar la navegación segura.La propuesta también pretende promover la prevención de la contaminación del medio marino en aguas jurisdiccionales de la República, establecer medidas claras de inspección y reconocimiento en naves de carga y pasajeros, entre otros fines.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".