sociedad

Gobierno busca evitar abusos en contra de los adultos mayores en Panamá

Entre otras funciones, el Instituto del Adulto Mayor deberá garantizar que los miembros de la tercera edad reciban un trato profesional y humano, en estructuras adecuadas, además del buen uso del subsidio del Estado.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El Gobierno busca evitar que se repitan en este grupo los abusos contra menores de edad en albergues. Foto: Archivo

Luego del escándalo por irregularidades en albergues infantiles, el Gobierno creó y reglamentó las normas que regularán los Centros de Atención Integral para las Personas Mayores.

Versión impresa

La iniciativa, creada mediante el Decreto Ejecutivo 238 de 23 de junio de 2021, instaura, además, el Instituto para el Adulto Mayor, que deberá velar porque estas personas sean tratadas y atendidas correctamente, mediante el buen uso del subsidio que el Estado les brinda a organizaciones privadas y de interés social involucradas.

El Instituto del Adulto Mayor tiene la misión de garantizar la atención integral de este grupo con programas que involucren a la academia, la comunidad, las entidades públicas y privadas, así como a las organizaciones sin fines de lucro.

El Instituto dictará las normas que regirán en el país para la atención de los adultos mayores en los Centros de Atención Integral públicos y privados, organizaciones sin fines de lucro y dentro del entorno de la protección familiar.

Las normas que emanen del Instituto deberán ser complementadas con lo que establezcan las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

El Instituto Nacional del Adulto Mayor tendrá entre sus facultades: realizar al menos dos visitas de supervisión y evaluación a nivel nacional de todas las dependencias que atienden a estas personas, coordinar la capacitación de los cuidadores y programar actividades culturales y recreativas.

Igualmente, deberá vigilar y certificar la calidad de los servicios que prestan los centros de atención de adultos mayores y coordinar con la Oficina Nacional de Administración de Subsidios Estatales (ONASE) el uso adecuado del dinero que aporta el Estado a grupos privados vinculados a la atención y cuidado de este grupo.

Hace meses, el país fue estremecido por un escándalo de presuntos abusos sexuales, maltrato y mal uso de los subsidios otorgados por el Estado en albergues infantiles a nivel nacional.

VEA TAMBIÉNDesalojan a 200 familias de un asentamiento ilegal en Puerto Caimito

El Instituto tendrá que supervisar que los centros de atención tengan estructruras adecuadas.

Otra medida en favor de los adultos mayores

El Gobierno también promulgó esta semana la ley que crea el Programa Casa de Día para las Personas Adultas Mayores.

La Ley 228 de 23 de junio de 2021 crea una red de apoyo a los adultos mayores en situación de dependencia, mediante un componente público-privado.

La idea central de esta iniciativa es apoyar a los adultos mayores en la ejecución de sus actividades diarias, sin sacarlos de su entorno familiar y comunitario, con el fin de favorecer su conexión con los que lo rodean.

Básicamente, este programa tiene dos componentes fundamentales: la Casa de Día para personas con problemas físicos, funcionales o sociales, y aquellos con deterioro cognitivo moderado.

Con ello, se busca promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook