sociedad

Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

"No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán", es otro acuerdo analizado.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los transportistas se oponen que Uber y otras plataformas cobren en efectivo.

Representantes del Gobierno Nacional y dirigentes transportistas lograron un acuerdo este martes sobre el funcionamiento en Panamá de plataformas tecnológicas como Uber y Cabify.

Las partes acordaron instalar una mesa de trabajo, donde entre otros puntos  se debatirá el no permitir el cobro en efectivo a ningún vehículo despachado por plataformas de transporte.

También se analizará la solicitud de derogación del Decreto 331, que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías por parte de una Comisión conformada por el Ministerio de Comercio e Industria, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Defensoría del Pueblo, representantes del sector transporte y empresas, dueños o gerentes de plataformas.

No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán.

Además se revisarán los problemas integrales del transporte, la tarifa y se realizará una evaluación de financiamientos blandos para los transportistas.

VEA TAMBIÉN: Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

De igual forma  se procederá a la firma de contratos de concesiones a las empresas que cumplan con los requisitos pertinentes.

La instalación de la mesa de trabajo se realizará este miércoles 19 de febrero a las 9:00 a.m., con 10 representantes de la Canatra y 10 de Cotradin, a parte de los asesores legales.

Los transportistas han mostrado su rechazo a la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declaró nulas por ilegales la prohibición del pago en efectivo, así como las restricciones geográfica para dichas aplicaciones ante lo cual han realizado múltiples protestas.

La dirigencia transportista, además  solicitó  el retiro de la iniciativa de ley que busca regular el servicio de transporte selectivo mediante el uso de plataformas tecnológicas de la información y comunicación, presentado por el diputado Víctor Castillo.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook