Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno hace 'poco o nada' para reducir población penitenciaria que actualmente es de 21,113

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Gobierno / Mingob / Panamá / Privados de libertad

Panamá

Gobierno hace 'poco o nada' para reducir población penitenciaria que actualmente es de 21,113

Actualizado 2022/09/21 15:35:09
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada mes aumenta la población penitenciaria en Panamá y se agrava el hacinamiento. Foto: Grupo Epasa

Cada mes aumenta la población penitenciaria en Panamá y se agrava el hacinamiento. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿A quiénes les conviene que se inhabilite a Ricardo Martinelli?

  • 2

    Cientos de simpatizantes de Ricardo Martinelli marchan hasta la Corte en defensa de la justicia

  • 3

    Miembros del PRD y Panameñismo resaltan en el caso de la constructora Odebrecht

En agosto la población penitenciaria de Panamá sobrepasó los 21 mil privados de libertad, con lo que se agrava la situación de hacinamiento cada vez más.

Cifras emitidas por el Ministerio de Gobierno (Mingob) indican que cada mes se registra un crecimiento de los privados de libertad y por ende los centros penitenciarias se llenan más.

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

Del total de personas detenidas 20,007 son hombres y 1,106 son mujeres.

Se han condenado a 13,687 privados de libertad, mientras que 7,426 están en espera de un proceso que los absuelva o condene.

El aumento sostenido de la población penitenciaria en Panamá deja en evidencias que no se están aplicando las medidas necesarias para disminuir el hacinamiento existente en las cárceles.

En ese sentido el sociólogo, Gilberto Toro considera que las medidas no se están aplicando actualmente como deben ser, como es la libertad por brazaletes.

Considera que los brazaletes funcionan porque sería para personas que se les ha comprobado que su delito es mínimo, ha demostrado buena conducta, ha pasado todo el proceso para ser calificado para una libertad, igual que otras medidas.

VEA TAMBIÉN: Bandas estudiantiles podrán participar en los desfiles patrios de otras provincias

Plantea que la desesperación, necesidad y estrés económico ha llevado a un porcentaje de la población a que sin medir las consecuencias están intentando como resuelven sus problemas personales y económicos desde el lado de la delincuencia.

“Aquí lo que hay es ausencia de propuestas tipo megaproyectos que genere ocupaciones que de un solo golpe que contacten, capten, inviten a participar a la población económicamente activa que está parada a formar parte de esa mano de obra”, señala.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que habla  “proyectos que generen  de 10 mil  para arriba, ante esa ausencia hay un sector de la población que sin medir consecuencias, no les importan y están apostando y están quedando privados de libertad, lo que ha disparado en todas las provincias la población penitenciaria”.

Toro cree que: “Hay que activar de forma más creativa esos megaproyectos para que la población que queda rezagada es más fácil de identificar, ya que son delincuentes naturales, gente que no quiere cambiar, que piensan que la única forma que pueden resolver su estilo de vida es en la delincuencia y eso es mucho es más fácil de captar e intervenir, porque es donde entran las propuestas tanto de inteligencia policial y la intervención social que ahorita no se está trabajando en el caso de la delincuencia”.

En este momento a juicio del sociólogo se ha revuelto es estrés económico, la ausencia de actividad productiva, la lentitud de activar actividades productivas.

Las acciones del Gobierno tienen que ir dirigidas a aquella población que todavía está creyendo en hoja de vida, en que lo llamen y no se le está dando una oportunidad, no se ve una solución ni a corte o mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".