sociedad

Gobierno oficializa aporte de funcionarios al Plan Panamá Solidario, el mismo será voluntario y hasta un 20% del salario

El Consejo de Gabinete en uso de sus facultades constitucionales y legales emitió una Resolución por medio de la cual se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dictaron otras disposiciones.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El aporte de los funcionarios al Plan Panamá Solidario podrá ser de hasta el 20%.

El Consejo de Gabinete en uso de sus facultades constitucionales y legales emitió una resolución donde detalla que, considerando que el 11 de marzo pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad COVID-19 como pandemia, en virtud de la propagación de la enfermedad a nivel mundial, la cantidad de personas afectadas y los decesos suscitados como producto de este virus, declararon que a nivel de la República de Panamá, ha dado lugar a la emisión de la Resolución de Gabinete N° 11 de 13 de marzo de 2020, por medio de la cual se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dictaron otras disposiciones.

Versión impresa

Por lo tanto en el Artículo 1 de esta Resolución resuelve, exhortar a los servidores públicos del Gobierno central, entidades autónomas, semiautónomas y las empresas estatale, que devenguen un salario mensual de de mil balboas en adelante, a donar voluntariamente al "Plan Panamá Solidario".

En el Artículo 2 de esta misma Resolución resuelve además aceptar las solicitudes de descuentos voluntarios de los servidores públicos que deseen realizar a favor de la cuenta abierta por el Gobierno Nacional con el objeto de aportar a los recursosfinancieros que requiere el "Plan Panamá Solidario", para apoyar a la población durante esta crisis de emergencia sanitaria.

El Artículo 3 de la Resolución señala que, las donaciones voluntarias realizadas por los servidores públicos a la cuenta abierta por el Gobierno, para recibir aportes al fondo del "Plan Panamá Solidario", solo podrá ser por un monto equivalente de hasta un máximo del veinte por ciento del salario que perciba el donante.

VEA TAMBIÉN: Siguen las quemas sin control en Panamá Oeste.

El Artículo 6 contempla que, se exime de la exhortación efectuada a través de la presente Resolución de Gabinete, al personal operativo de la Fuerza Pública, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, al Sistema Nacional de Protección Civil, al Sistema Único de Emergencias Pre-Hospitalarias (Sume 911), la Dirección General del Sistema Penitenciario, a la Autoridad Marítima de Panamá, al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, la Empresa de Transmisión Eléctrica, el personal del Ministerio de Educación, el personal de salud, médicos y enfermeras del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, el personal operativo del Ministerio de Obras Públicas y demás funcionarios que se encuentren realizando tareas vinculadas al combate de la pandemia COVID-19.

Cabe resaltar que algunos sectores habían cuestionado la medida obligatoria del aporte por parte de los funcionarios públicos porque sería inconstitucional hacer el descuento de forma unilateral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook