sociedad

Gobierno oficializa aporte de funcionarios al Plan Panamá Solidario, el mismo será voluntario y hasta un 20% del salario

El Consejo de Gabinete en uso de sus facultades constitucionales y legales emitió una Resolución por medio de la cual se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dictaron otras disposiciones.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El aporte de los funcionarios al Plan Panamá Solidario podrá ser de hasta el 20%.

El Consejo de Gabinete en uso de sus facultades constitucionales y legales emitió una resolución donde detalla que, considerando que el 11 de marzo pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad COVID-19 como pandemia, en virtud de la propagación de la enfermedad a nivel mundial, la cantidad de personas afectadas y los decesos suscitados como producto de este virus, declararon que a nivel de la República de Panamá, ha dado lugar a la emisión de la Resolución de Gabinete N° 11 de 13 de marzo de 2020, por medio de la cual se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dictaron otras disposiciones.

Versión impresa

Por lo tanto en el Artículo 1 de esta Resolución resuelve, exhortar a los servidores públicos del Gobierno central, entidades autónomas, semiautónomas y las empresas estatale, que devenguen un salario mensual de de mil balboas en adelante, a donar voluntariamente al "Plan Panamá Solidario".

En el Artículo 2 de esta misma Resolución resuelve además aceptar las solicitudes de descuentos voluntarios de los servidores públicos que deseen realizar a favor de la cuenta abierta por el Gobierno Nacional con el objeto de aportar a los recursosfinancieros que requiere el "Plan Panamá Solidario", para apoyar a la población durante esta crisis de emergencia sanitaria.

El Artículo 3 de la Resolución señala que, las donaciones voluntarias realizadas por los servidores públicos a la cuenta abierta por el Gobierno, para recibir aportes al fondo del "Plan Panamá Solidario", solo podrá ser por un monto equivalente de hasta un máximo del veinte por ciento del salario que perciba el donante.

VEA TAMBIÉN: Siguen las quemas sin control en Panamá Oeste.

El Artículo 6 contempla que, se exime de la exhortación efectuada a través de la presente Resolución de Gabinete, al personal operativo de la Fuerza Pública, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, al Sistema Nacional de Protección Civil, al Sistema Único de Emergencias Pre-Hospitalarias (Sume 911), la Dirección General del Sistema Penitenciario, a la Autoridad Marítima de Panamá, al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, la Empresa de Transmisión Eléctrica, el personal del Ministerio de Educación, el personal de salud, médicos y enfermeras del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social, el personal operativo del Ministerio de Obras Públicas y demás funcionarios que se encuentren realizando tareas vinculadas al combate de la pandemia COVID-19.

Cabe resaltar que algunos sectores habían cuestionado la medida obligatoria del aporte por parte de los funcionarios públicos porque sería inconstitucional hacer el descuento de forma unilateral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook