sociedad

Gobierno prioriza digitalizar el proceso educativo en la Agenda Digital del país

El Gobierno reconoce que el sector educativo es uno de los más afectados por la pandemia de covid-19, por lo que se busca priorizar en la alfabetización digital y la educación de los más jóvenes.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmérica - Actualizado:

El Meduca y los estudiantes han enfrentado diferentes problemas con la educación digital. Foto: Archivo

La Agenda Digital del Gobierno para este año incluye seis puntos prioritarios para modernizar la educación nacional en medio de la pandemia de covid-19.

Versión impresa

El punto que encabeza este plan es la "conectividad y educación on line para niños", que busca lograr este objetivo en las escuelas y los hogares.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) pretende garantizar el acceso de material formativo desde múltiples localizaciones.

También el aprendizaje diferenciado mediante tareas a la medida, data de asistencia y seguimiento en la implicación de los padres de familia en la educación de sus hijos.

El segundo pilar de este plan se denomina "educación y colaboración fuera de las aulas", con la creación de un campo virtual con toda la información del Ministerio de Educación (Meduca) sobre planes de estudio.

Fortalecer el acceso a los materiales formativos, las alertas de seguridad, la creación de una red social académica y una plataforma de colaboración para actividades en grupo, también figuran.

En el tercer punto se pretende hacer un inventario de las escuelas y maestros del país, seguimiento académico de escuelas y sus necesidades, sobre todo las ubicadas en áreas rurales y evaluaciones frecuentes para medir el rendimiento de los estudiantes.

El cuarto punto busca desarrollar las capacidades de los estudiantes más jóvenes mediante el uso de las plataformas aplicadas a la educación.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 605 nuevos casos de la covid-19 y 9 defunciones por el virus

Para esto, se debe garantizar el acceso a las herramientas y conocimientos de desarrollo de soluciones móviles, el desarrollo curricular complementario y la interacción de los profesionales del sector educativo.

El plan también considera la capacitación profesional basada en el acceso a materiales de formación desde localizaciones remotas, documentar el trabajo en el mismo sitio en el que se realiza y compartir información en tiempo real entre profesores y compañeros.

El Gobierno reconoce que la educación pública ha sido duramente impactada por la pandemia de covid-19, por lo que busca priorizar en la formación de los estudiantes más jóvenes utilizando las herramientas tecnológicas que están al alcance de las autoridades.

Agrega que su estrategia se basa primordialmente en el uso de las plataformas tecnológicas utilizadas por el Meduca y la población.

Destaca que entre las actividades más importantes realizadas en base a esta estrategia figura la alfabetización digital.

VEA TAMBIÉN: Contraloría instala el Consejo Nacional de Estadística para el período 2021-2025

En Panamá, ya es Ley de la República la instauración del Programa Nacional de Alfabetización Digital, a cargo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Este programa intenta bajar el analfabetismo digital existente en el país, con lo cual mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos.

Para lograr esto, se plantea el acceso a la igualdad de oportunidades y formación en materia digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook