sociedad

Gobierno prioriza digitalizar el proceso educativo en la Agenda Digital del país

El Gobierno reconoce que el sector educativo es uno de los más afectados por la pandemia de covid-19, por lo que se busca priorizar en la alfabetización digital y la educación de los más jóvenes.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmérica - Actualizado:

El Meduca y los estudiantes han enfrentado diferentes problemas con la educación digital. Foto: Archivo

La Agenda Digital del Gobierno para este año incluye seis puntos prioritarios para modernizar la educación nacional en medio de la pandemia de covid-19.

El punto que encabeza este plan es la "conectividad y educación on line para niños", que busca lograr este objetivo en las escuelas y los hogares.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) pretende garantizar el acceso de material formativo desde múltiples localizaciones.

También el aprendizaje diferenciado mediante tareas a la medida, data de asistencia y seguimiento en la implicación de los padres de familia en la educación de sus hijos.

El segundo pilar de este plan se denomina "educación y colaboración fuera de las aulas", con la creación de un campo virtual con toda la información del Ministerio de Educación (Meduca) sobre planes de estudio.

Fortalecer el acceso a los materiales formativos, las alertas de seguridad, la creación de una red social académica y una plataforma de colaboración para actividades en grupo, también figuran.

En el tercer punto se pretende hacer un inventario de las escuelas y maestros del país, seguimiento académico de escuelas y sus necesidades, sobre todo las ubicadas en áreas rurales y evaluaciones frecuentes para medir el rendimiento de los estudiantes.

El cuarto punto busca desarrollar las capacidades de los estudiantes más jóvenes mediante el uso de las plataformas aplicadas a la educación.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 605 nuevos casos de la covid-19 y 9 defunciones por el virus

Para esto, se debe garantizar el acceso a las herramientas y conocimientos de desarrollo de soluciones móviles, el desarrollo curricular complementario y la interacción de los profesionales del sector educativo.

El plan también considera la capacitación profesional basada en el acceso a materiales de formación desde localizaciones remotas, documentar el trabajo en el mismo sitio en el que se realiza y compartir información en tiempo real entre profesores y compañeros.

El Gobierno reconoce que la educación pública ha sido duramente impactada por la pandemia de covid-19, por lo que busca priorizar en la formación de los estudiantes más jóvenes utilizando las herramientas tecnológicas que están al alcance de las autoridades.

Agrega que su estrategia se basa primordialmente en el uso de las plataformas tecnológicas utilizadas por el Meduca y la población.

Destaca que entre las actividades más importantes realizadas en base a esta estrategia figura la alfabetización digital.

VEA TAMBIÉN: Contraloría instala el Consejo Nacional de Estadística para el período 2021-2025

En Panamá, ya es Ley de la República la instauración del Programa Nacional de Alfabetización Digital, a cargo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Este programa intenta bajar el analfabetismo digital existente en el país, con lo cual mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos.

Para lograr esto, se plantea el acceso a la igualdad de oportunidades y formación en materia digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook