sociedad

Gremios de docentes denuncian amenazas de descuento salarial

Los educadores señalan que en reuniones anteriores que han tenido con la ministra de Educación, la titular ha dicho que no permitirá irregularidades y que debe haber tolerancia.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Cada educador ha hecho un esfuerzo para contactar a los estudiantes, aseguran los dirigentes. Twitter Meduca.

Dirigentes de gremios magisteriales aseguran haber recibido quejas por parte de algunos docentes, que se sienten presionados por directores de planteles educativos.

Versión impresa

De acuerdo con el secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), Luis Lopez, ciertos educadores señalan que directores de escuelas les han planteado que de no poder contactar a todos los estudiantes para sus clases virtuales, se les podrá descontar parte de su salario.

López dijo que este tipo de amenazas no pueden permitirse, ya que los docentes han realizado todo su esfuerzo para conectarse con los estudiantes.

Aunado a esto, hay que tener claro que solo fueron unos escasos ocho días en que los docentes pudieron interactuar con los alumnos, por lo que todo el listado de los jóvenes con sus direcciones y contactos debe reposar en las direcciones de cada plantel educativo.

El dirigente agregó que hay docentes que no tienen conectividad por el área en donde residen y no se han podido conectar con algunos estudiantes.

Según López, es necesario que el Ministerio de Educación (Meduca) busque un mecanismo efectivo para que aquellos estudiantes que no puedan contar con la conectividad participen en el desarrollo del año escolar o que a estos estudiantes se les entreguen los cuadernillos.

Entre tanto, el dirigente magisterial Humberto Montero dijo que ellos también tienen conocimiento de esta situación y que en efecto algunos docentes se han acercado para informarles al respecto.

Montero añadió que existe una intimidación por parte de algunos directores de planteles educativos y hay docentes que ya están preocupados.

VEA TAMBIEN: Panameños se relajan, realizan fiestas, reuniones y van a la playa en medio de la pandemia por la COVID-19.

Al tiempo que agregó que necesitan reunirse con la ministra de Educación para manifestarle este problema.

De acuerdo con el educador, en las reuniones intersectoriales la ministra de Educación ha dicho taxativamente que no permitirá irregularidades dentro del sistema educativo

Montero precisó que en dichas reuniones, en donde él ha participado, la ministra Maruja Gorday de Villalobos ha señalado que es necesario en este momento de la pandemia tener sensibilidad humana, trabajar en equipo y ser tolerante.

Esta es la razón por la que los docentes se preguntan por qué algunos directores regionales y supervisores, luego hablan de otras directrices.

VEA TAMBIEN: Retenciones, decomisos y sancionados en La Chorrera y Coclé por violar las disposiciones de salud y el toque de queda.

A la fecha, los educadores deben enviar a los directores de las escuelas la planificación semanal, además de un informe que indique si los estudiantes se conectaron o no, ya sea a través de la televisión, o la radio.

De igual forma, deben reportar si el docente hizo interacción con el alumno por medio de la herramienta del Whatsapp y darle un seguimiento al estudiante.

El Meduca ha señalado que esto no se está dando, pero los docentes quieren conversar con la ministra de manera formal.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook