sociedad

Gremios empresariales piden regreso a la normalidad

La Cámara de Comercio y la Apede se pronunciaron sobre los sucesos de Changuinola y pidieron el retorno a las aulas de clases.

Francisco Paz - Publicado:

Marcha en Changuinola antes de los cierres. Foto: Cortesía

Gremios empresariales instaron a alejar la política en el sector bananero y educativo para que estas actividades puedan reanudarse.

Versión impresa

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap), Juan Alberto Arias, calificó la huelga de hecho del sindicato Sitraibana como una jugada política, en vez de una verdadera defensa del trabajador.

"Todavía estamos a tiempo de evitar que Changuinola termine como Puerto Armuelles. Pero, para eso hay que estar dispuestos a sentarse, hablar, cumplir la ley y construir soluciones reales", planteó Arias en el mensaje semanal de su gremio.

En este sentido, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, exhortó a los trabajadores a retomar sus puestos de trabajo que, a pesar de que la empresa anunció la liquidación de la mayoría el Gobierno está dispuesto a mediar en el conflicto.

Por otra parte, Giulia De Santics, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), exigió a los educadores que permitan a los estudiantes volver a las aulas y al Gobierno que aumente los esfuerzos pra que puedan continuar su camino, hacia un futuro brillante.

"La continuidad del proceso educativo, interrumpido por los paros, es igualmente relevante como la calidad de la educación", sostuvo.

Apede advierte que este año, los maestros solo han permitido que los estudiantes acudan a 33 de los 54 días transcurridos de calendario lectivo.

Las autoridades educativas confían en que esta semana, los educadores en paro vayan retornando a sus labores, sin embargo, no ha hecho llamado a diálogo, sino a que no se tomarán represalias por el tiempo perdido.

La huelga indefinida fue decretada el pasado 23 de abril por los principales gremios docentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook