Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hasta 20 meses le cuesta a la Caja de Seguro Social adquirir medicamentos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
cédula / CSS / Desabastecimiento / Medicamentos / Panamá

Panamá

Hasta 20 meses le cuesta a la Caja de Seguro Social adquirir medicamentos

Publicado 2021/05/27 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Factores internos, externos y legales inciden en que la compra de los productos sea lenta. Se planifica crear un vale médico para que las medicinas faltantes sean compradas en farmacias privadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al igual que en las prestaciones económicas, para las medicinas se usó una herramienta tecnológica que no funcionó en toda la CSS. Foto: Cortesía CSS

Al igual que en las prestaciones económicas, para las medicinas se usó una herramienta tecnológica que no funcionó en toda la CSS. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

  • 2

    Caja de Seguro Social analiza entregar vale digital a pacientes ante escasez de medicamentos

  • 3

    Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

Procesos lentos, no modernizados y normas limitantes, inciden en que a la Caja de Seguro Social (CSS) le tome hasta 20 meses colocar los medicamentos a disposición de los asegurados en las farmacias de sus unidades ejecutoras.

María Teresa Donderis, coordinadora de Adquisición de Medicamentos de la institución, dijo que solo en la programación de los procesos de compra, se le van de 120 a 180 días.

El tiempo para adquirirlos, mediante licitaciones de precio único puede durar hasta 331 días, mientras que en la entrega y almacenamiento, de 45 a 60 días.

Luego de estos pasos, la distribución de los medicamentos dura entre 20 y 30 días.

Donderis informó que hasta el pasado lunes, el abastecimiento en las farmacias de la institución era de 87.25%, lo que indica que hay un desabastecimiento superior al 12%.

De los 617 medicamentos incluidos en la lista, en 2020 se compraron 495.

En la actualidad, se gestiona la exclusión de 23 medicinas de la lista y, a su vez, se ha identificado a 61 que son de difícil adquisición.'


El año pasado, con todo y pandemia, la CSS dispensó 13.9 millones de medicamentos para 5.4 millones de atenciones.

De estas cifras, se desprende que se entregaron 2.6 medicinas a cada paciente.

En 2017, la CSS manejó el más alto presupuesto para comprar medicinas, al destinar $271.6 millones, seguido de 2019, con $270.5 millones.

Para 2020, el presupuesto para la adquisición de medicamentos fue de $233.7 millones, mientras que para este año, ascendió a $230.4 millones, de los que se espera ejecutar el 95%.

¿Qué incide para que se dé este problema con la dotación de medicamentos?

VEA TAMBIÉN: Nueva audiencia para tratar prescripción de acción penal en casos de Ricardo Martinelli

Donderis sostuvo que se debe a varios factores externos como el incumplimiento de entregas y renuncias para dotar el producto por parte de los proveedores, mientras que a nivel interno, se carece de una herramienta informática que permita generar inventarios actualizados.

Sobre este particular, el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, reconoció que desconocen el patrón de consumo de los pacientes que utilizan medicamentos como Perindopril, Irbesartán y Amlodipina, que son los que generan la mayor cantidad de críticas por no encontrarse en las farmacias de la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Uno de los puntos más frágiles es que no se conoce a profundidad la cantidad de medicamentos requeridos por los pacientes en el tiempo", aceptó.

Para Lau Cortés, es necesario contar con un sistema con control de inventario y de aplicación nacional.

VEA TAMBIÉN: AstraZeneca: Proponen iniciativa para que mujeres jóvenes puedan recibir una vacuna contra la covid-19

"No puede ser que los sistemas funcionen en algunos lugares y en otros no funcionan. Por eso es que cuando revisamos donde está la gente que se está quejando es en donde no hay sistema. En donde no hay sistema, hay quejas porque pareciera que es conveniente que no haya los medicamentos", planteó.

Vales médicos

Utilizando la tecnología que se aplica para los vales digital del plan Panamá Solidario, la CSS se encuentra trabajando con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) en un proyecto similar al de las farmacias subrogadas que, antes se ejecutó en la CSS.

Esto permitiría a asegurados con enfermedades crónicas, adquirir medicamentos que no tenga la CSS, en farmacias privadas con solo presentar su cédula.

"Eso depende de un proceso de negociación que minimicen los incentivos perversos que ya ocurrieron en el pasado", dijo Lau Cortés.

¡Visita nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".