sociedad

¿Hay discriminación en los puestos de trabajo panameños?

Una parte importante de los encuestados cree que la inclusión laboral ganará más importancia en el trabajo a futuro.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá es el segundo país con mayor número de empleados discriminados en la región. Foto: Pexels

El informe más reciente de Konzerta, "Diversidad en el trabajo", indica que  el 80 % de las personas en Panamá sufrió algún tipo de discriminación laboral, mientras que el 20 % aseguró no haber sido víctima.

Versión impresa

Aunque la tendencia es similar en la región, Panamá es el segundo país con mayor número de empleados que vivieron esta situación solo superado por Argentina, con 86 %.

De acuerdo con el informe, el 18 % de los panameños que sufrió algún tipo de discriminación afirmó que fue por motivos de la edad, el 9 % por el color de piel, el 7 % por género, el 5 % por la orientación sexual, el 2 % por discapacidad y 59 % mencionó que el motivo fue otro.

Otro dato destacado de la encuesta señala que el 65 % de los trabajadores fue testigo de algún caso de discriminación en su empresa, mientras que el 35 % no presenció ninguno.

Por otra parte, un 87 % de los consultados nunca tuvo que ocultar su identidad de género, mientras que el 9 % sí y el 4 % solo en algunos casos. Las causas principales por las que lo ocultaron son por miedo a sufrir discriminación en un 53 %, a perder su empleo en un 31 % y a ser suspendido en un 9 %.

Con respecto a la orientación sexoafectiva, el 83 % de las personas de Panamá respondió que no tuvo que ocultarla en el trabajo, frente a un 13 % que sí tuvo que hacerlo y un 5 % que lo hizo solo algunas veces.

Las principales causas que los llevaron a ocultar su orientación sexoafectiva son por miedo a perder el trabajo en un 51 %, a sufrir discriminación en un 38 %, y a ser suspendido en un 3 %.

Diversidad en entornos laborales
El 63 % de los especialistas panameños en recursos humanos afirma que en su empresa se han tomado medidas para promover la diversidad, mientras que el 37 % dijo que no se hace.

Respecto al tratamiento que le dan las organizaciones a la diversidad, el 36 % de los panameños considera que no hay cambios significativos porque las empresas son bastante conservadoras; el 36 % sostiene que las compañías hacen cosas, pero no llegan a comprometerse en profundidad con la causa; el 16 % asegura que están en buen camino, aunque aún falta mucha educación y políticas; y solo el 12 % tiene una percepción positiva porque notan un cambio grande en la cultura organizacional respecto a este tema.

En Panamá 5 de cada 10 encuestados considera que la inclusión laboral va a ganar mayor importancia en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook