sociedad

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

La ATTT estaba hundida en irregularidades que iban desde talleres que disfrazaban las condiciones de un vehículo para otorgarles revisados y placas alteradas.

Panamá América | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

La Autoridad de Transito y Transporte Terrestres (ATTT) ha logrado avanzar en el proyecto de ordenamiento que ejecuta desde hace cinco meses el director encargado de la entidad, Simón Henríquez, una plaza local donde hay registrados a la fecha más de millón 679 mil vehículos, la mayoría de esos operativos en la provincia de Panamá.

Versión impresa

El Gobierno del Presidente José Raúl Mulino recibió una ATTT hundida en irregularidades que iban desde talleres que disfrazaban las condiciones de un vehículo para otorgarles revisados, traspasos fraudulentos, placas alteradas y otros hallazgos.

Desde que asumió en abril el cargo al frente de la ATTT, Henríquez indicó que una de las primeras decisiones que tomó fue ordenar a la oficina de Asesoría Legal, una auditoría que llevó a levantar mil 543 expedientes, de los cuales ya se han tramitado mil 49 entre ellas casos relacionados con compra de placas, respuesta a oficios del Ministerio Público y Órgano Judicial, así como con procesos administrativos a escuelas de manejo, reasignación por defunción, entre otros problemas que afectaban la trasparencia de la institución.

Henríquez afirmó que su gestión ha logrado que el 73% del transporte público a nivel nacional ordene y regularice su situación en materia de compra de placa de transporte.

Además, se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares luego de un operativo a nivel nacional.

Desde el inicio de los operativos en septiembre hasta la fecha, a nivel nacional se han inhabilitado a 116 talleres de revisado. Sólo en la Provincia de Panamá, se concentran 400 talleres, de estos 52 han sido verificados y 20 suspendidos, precisó el director de la ATTT.

El plan de Henríquez dentro de la ATTT incluye un fuerte componente de digitalización y uso de la inteligencia artificial. Actualmente, la ATTT está coordinando los últimos requerimientos con Sertracen para la implementación de la licencia digital, plataforma que permitirá no solo presentarla a nivel digital, sino que permitirá que el usuario conozca sobre el estatus de su historial de infracciones, pagos realizados y vencimientos de documentos relacionados a vehículos registrados a su nombre.

El plan de digitalización también abarcará otros trámites relacionados a transporte público, registro vehicular, pago de boletas, entre otros, los cuales en los próximos días se presentarán a consideración de la Junta Directiva de ATTT.

Henríquez reveló que actualmente la ATTT está en la fase de adecuación e instalación de equipos para el establecimiento del Centro de Monitoreo Nacional, el cual permitirá aumentar la capacidad de la entidad en materia de vigilancia y control, así como el monitoreo de la actividad del tránsito y del funcionamiento de los semáforos.

Además, la ATTT ha retomado el proyecto RFID, logrando coordinar los trabajos pendientes y fases para la puesta su puesta en marcha, lo que permitirá monitorear el comportamiento del tránsito y el movimiento de cargas que se realiza en el país. Este proyecto está relacionado con el Gabinete Logístico que desarrolla el Gobierno Nacional, proyecto que nos posicionará como país en materia de control de carga y logística.

Henríquez señaló que también se ha logrado el reconocimiento de las escuelas de manejo a nivel nacional, las cuales no se les había extendido su resolución para operar desde el año 2019. Se les ha extendido al 72% de las escuelas de manejo del país su resolución para operar.

El director de la ATTT también amplió sobre el control de los talleres de revisado. Informó que dio instrucción para habilitar en la plataforma ECarCheck, la función de detección de fotos fraudulentas de vehículos (fotos que no han sido tomadas en el taller correspondiente). Esta acción ha tenido un impacto significativo: hasta el 30 de septiembre de 2025, el sistema apoyándose en inteligencia artificial, detectó 385 intentos de fotos fraudulentas de vehículos y procedimientos inadecuados.

También explicó cómo ha logrado poner orden en el transporte público. Henríquez dio que se han desarrollado diversas mesas de trabajo dirigidas a atender y resolver las problemáticas planteadas por las concesionarias, principalmente en temas relacionados con conflictos de rutas, permisos temporales y solicitud de puntos de piquera.

Además, la ATTT está realizando operativos orientados a verificar el estatus y condiciones de los puntos de piquera, iniciando en Puntos de Piquera de Panamá Este, donde se verifica el estatus de las piqueras en cuanto a trámites, y si son estas legales o no.

"Se ha logrado que el 73% del transporte público a nivel nacional ordene y regularice su situación en materia de compra de placa de transporte, esto gracias a la mediación de la institución para lograr la reconsideración y condonación de deudas pendientes de los transportistas con las prestatarias en concepto de pago de placa, siendo la mayoría originarios de la provincia de Panamá Oeste", afirmó el director de la ATTT.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Suscríbete a nuestra página en Facebook