Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hongo resistente a los fármacos gana terreno en Panamá durante la pandemia de covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / hospital / OPS / Panamá / Salud

Panamá

Hongo resistente a los fármacos gana terreno en Panamá durante la pandemia de covid-19

Actualizado 2021/02/14 21:10:43
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La Organización Panamericana de la Salud hace un llamado a reforzar la vigilancia ante esta peligrosa levadura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los servicios de cuidados intensivos han sido los más afectados y en estos se encuentran los pacientes con mayores factores de riesgo.

Los servicios de cuidados intensivos han sido los más afectados y en estos se encuentran los pacientes con mayores factores de riesgo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 ya es la primera causa de muerte en mayores de 60 años en Panamá, según la OPS

  • 2

    Cirugías en época de COVID-19, ¿qué cuidados deben tener los pacientes?

  • 3

    ¿Funcionan la vitamina C y el zinc contra la covid-19?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a sus países miembros  fortalecer sus capacidades para detectar precozmente y notificar  el hallazgo de brotes de Candida auris.

La  levadura Candida auris  se ha identificado como un agente colonizante y causal de infecciones en seres humanos en instituciones hospitalarias  del mundo.

Representa un problema de salud pública debido a que, a diferencia de las otras especies del género Candida, presenta dificultades en su identificación, resistencia múltiple a los antifúngicos  y capacidad de persistir en el ambiente hospitalario y de diseminarse entre los pacientes con gran facilidad.

Según un informe de la OPS,  en el segundo semestre de 2020, siete países de la región de las Américas han documentado casos de C. auris, en su mayoría en pacientes con antecedentes de infección por covid-19 y entre ellos figura Panamá.

"En Panamá, desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad, se aislaron 124 C. auris, de las cuales 108 correspondieron a pacientes diagnosticados de covid-19. Todos los aislamientos fueron identificados por PCR o MALDI-TOF", indica el documento.

Este hongo microscópico se aisló por primera vez en Japón en 2009. Mientras en Panamá el primer caso se reportó en 2017.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la auris puede causar infecciones invasivas sanguíneas y de otros tipos, especialmente en los pacientes que están internados en hospitales y hogares de ancianos y que tienen muchos problemas médicos.

Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por C. auris.

VEA TAMBIÉN:  Rescatan a niña de 10 años que escapó de albergue subiendo al techo de un colegio en Tocumen

Los factores de riesgo asociados a estas infecciones fueron la presencia de dispositivos médicos invasivos, asistencia mecánica respiratoria, estancia prolongada en unidades de cuidados intensivos y exposición previa a antimicrobianos de amplio espectro.

 ¿Cuán preocupados deberíamos estar por las nuevas variantes de SARS-CoV2 que causan la #COVID19?

 ¿Es inusual que los virus cambien y muten?

¿Las vacunas protegen contra estas variantes y qué puede hacer usted para protegerse? pic.twitter.com/KyWFG5dFbs

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— OPS/OMS (@opsoms) February 11, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".