Skip to main content
Trending
Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli
Trending
Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga de educadores se mantiene ¿cuándo regresarán a clases?

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Defensoría del Pueblo / Diálogo / Educación / Huelga

Panamá

Huelga de educadores se mantiene ¿cuándo regresarán a clases?

Actualizado 2022/07/27 14:45:04
  • Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo

El Ministerio de Educación solicita a los docentes pensar en el bienestar de sus estudiantes, mientras que, graduandos afirman no sentirse preparados para hacer frente a la educación superior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcha liderada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá. Foto: Jesús Simmons

Marcha liderada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá. Foto: Jesús Simmons

Noticias Relacionadas

  • 1

    Secretario de SITIESPA reconoce que firmó cheques a su favor

  • 2

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 3

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

El tráfico vehicular, este miércoles, se ha visto interrumpido en algunas vías del sector capital e interior del país como Vía España, Chepo, Chorrera y Penonomé, debido a las manifestaciones de gremios docentes.

A pesar de haber logrado acuerdos sobre la canasta básica familiar en la mesa única de diálogo y poner fin a los cierres de calles en Chiriquí y Veraguas mientras se desarrolla la misma, los estudiantes aún siguen sin regresar a las aulas de clases.

La educación oficial ha estado paralizada durante tres semanas debido a las manifestaciones por el alto costo de la vida, el combustible, la corrupción y mejoras al sistema educativo.

La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, solicita a los docentes respetar el derecho a la educación de los estudiantes.

Afirmando que las consecuencias de esta inactividad serán irreversibles, tomando en cuenta que la educación viene de dos años de virtualidad producto de la pandemia de la Covid-19.

El sector educativo exige que se cumpla con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.

Dicha solicitud se ubica en el cuarto punto de los ocho planteados en la mesa de diálogo, en donde, hasta el momento se ha llegado a un consenso en el tema uno y se espera hoy inicie el tercero referente a los medicamentos.

Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que el proceso de discusión se ha dilatado porque los representantes del Ejecutivo han incumplido con las horas de receso estipuladas.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez formaliza su precandidatura presidencial por libre postulación

Se estima que el tema educativo sea abordado al final de esta semana y dependiendo de los avances logrados se tomará una decisión sobre el regreso a clases por parte de los docentes.

Otros temas planteados en la mesa son: rebaja de la energía y la discusión del tema de la Caja del Seguro Social (CSS). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".