Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Sociedad / Huelga de educadores se mantiene ¿cuándo regresarán a clases?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Huelga de educadores se mantiene ¿cuándo regresarán a clases?

El Ministerio de Educación solicita a los docentes pensar en el bienestar de sus estudiantes, mientras que, graduandos afirman no sentirse preparados para hacer frente a la educación superior.

  • Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo
  • - Actualizado: 27/7/2022 - 02:45 pm
Marcha liderada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá. Foto: Jesús Simmons

Marcha liderada por la Unión Nacional de Educadores de Panamá. Foto: Jesús Simmons

Escucha esta noticia

Asoprof / Defensoría del Pueblo / Diálogo / Educación / Huelga

El tráfico vehicular, este miércoles, se ha visto interrumpido en algunas vías del sector capital e interior del país como Vía España, Chepo, Chorrera y Penonomé, debido a las manifestaciones de gremios docentes.

A pesar de haber logrado acuerdos sobre la canasta básica familiar en la mesa única de diálogo y poner fin a los cierres de calles en Chiriquí y Veraguas mientras se desarrolla la misma, los estudiantes aún siguen sin regresar a las aulas de clases.

La educación oficial ha estado paralizada durante tres semanas debido a las manifestaciones por el alto costo de la vida, el combustible, la corrupción y mejoras al sistema educativo.

La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, solicita a los docentes respetar el derecho a la educación de los estudiantes.

Afirmando que las consecuencias de esta inactividad serán irreversibles, tomando en cuenta que la educación viene de dos años de virtualidad producto de la pandemia de la Covid-19.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El 90% de la vitamina D que necesita el organismo se sintetiza mediante la exposición de la piel a la radiación ultravioleta B de los rayos solares.

El astro rey fortalece los huesos y mejora la vida sexual

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

Muchas personas que se contagiaron de covid-19 sufren hoy de trastornos psicológicos por causa de esta enfermedad.

Covid-19 y su efecto devastador en la salud mental: joven taxista tuvo ideas suicidas tras superar el virus

El sector educativo exige que se cumpla con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.

Dicha solicitud se ubica en el cuarto punto de los ocho planteados en la mesa de diálogo, en donde, hasta el momento se ha llegado a un consenso en el tema uno y se espera hoy inicie el tercero referente a los medicamentos.

Fernando Ábrego, dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que el proceso de discusión se ha dilatado porque los representantes del Ejecutivo han incumplido con las horas de receso estipuladas.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez formaliza su precandidatura presidencial por libre postulación

Se estima que el tema educativo sea abordado al final de esta semana y dependiendo de los avances logrados se tomará una decisión sobre el regreso a clases por parte de los docentes.

Por si no lo viste
Jorge Alegría, secretario de SITIESPA. Foto:Archivo

Economía

Secretario de SITIESPA reconoce que firmó cheques a su favor

27/7/2022 - 12:00 am

El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

Política

R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

26/7/2022 - 12:00 am

Publio De Gracia planteó la iniciativa con el fin de reducir el blanqueo de capitales. Foto: Cortesía

Economía

Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

26/7/2022 - 10:15 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros temas planteados en la mesa son: rebaja de la energía y la discusión del tema de la Caja del Seguro Social (CSS). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".