sociedad

Idaan enciende las alarmas en todo Panamá debido a los efectos del Fenómeno del Niño

La baja producción de las plantas potabilizadoras Cabra 1 y Cabra ha provocado que sectores como El Trébol, Santa Rita, Los Jardines y Nueva Esperanza, entre otros, no cuenten con agua potable.

Redacción - Actualizado:

La disminución de agua potable de la planta potabilizadora Centenario ha afectado, principalmente, a los residentes del área de Pacora, Tanara, San Juan de Dios, Brisas del Naranjal, Altos de Tanara y Paso Blanco.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha puesto al sector Este de la ciudad de Panamá como su punto crítico, por causa de los efectos del Fenómeno del Niño.

Versión impresa

En conferencia de prensa realizada este  lunes 1 de abril, el Idaan informó que las plantas potabilizadoras Cabra 1 y 2 se mantienen trabajando a un 40% de su producción debido al bajo caudal en la toma de agua cruda, mientras que la planta potabilizadora Centenario ha disminuido su producción a un 70%.

Esta baja producción de las plantas potabilizadoras Cabra 1 y Cabra ha provocado que sectores como El Trébol, Santa Rita, Los Jardines y Nueva Esperanza, entre otros, no cuenten con agua potable.

Mientras que la disminución de agua potable de la planta potabilizadora Centenario ha afectado, principalmente, a los residentes del área de Pacora, Tanara, San Juan de Dios, Brisas del Naranjal, Altos de Tanara y Paso Blanco.

VER TAMBIÉN: Víctimas y familiares del envenenamiento masivo con dietilenglicol se reunirán con candidatos presidenciales

Precisamente, la planta potabilizadora Centenario se encuentra trabajando gracias al represamiento que se ha realizado en la toma de agua cruda, pero el bajo nivel registrado en la última semana  provocó que la planta disminuya su producción a un 70%.

Como medida para abastecer a estos sectores del Este de la ciudad capital, el Iddan explicó que se ha realizado una sectorización reforzada con 18 carros cisternas que distribuyen agua entre sus residentes.

Debido a esta situación, el director de Operaciones del Idaan, Iván Cano, dijo que son los consumidores los que pueden determinar el comportamiento de la red de  agua potable.

Acciones de uso racional del agua ayudará a mantener un mejor abastecimiento”, comentó Iván Cano, no sin antes hacer un  llamado a la población para disminuir el consumo de agua, ya que durante la estación seca que se presenta, los niveles de los ríos han bajado, afectando la producción de las potabilizadoras a nivel nacional.

Nivel de los ríos disminuye en el interior del país

En un comunicado de prensa, el Idaan explicó que en la península de Azuero, tanto en Herrera como en Los Santos, las plantas potabilizadoras se mantienen aún operativas debido a la  construcción de presas fusibles; sin embargo, el nivel de los ríos continúa disminuyendo considerablemente.

En cuanto a los pozos, de los 340 que han sido incorporados a la red, sólo se mantienen operativos 238, debido al agotamiento y poco caudal. Para abastecer a los sectores que no cuentan con agua están activos 7 carros cisternas de 3 mil y 10 mil galones de agua, respectivamente.

En Chiriquí, la planta potabilizadora de Los Algarrobos, la más grande en la provincia, trabaja a un 60% ya que el cauce del río David y Majagua ha disminuido.

En estos momentos, la producción de la planta es de 12 millones de galones de agua lo que no es suficiente para abastecer a una población de 139, 972 habitantes, es por ello que se ha iniciado una sectorización y ajustes de válvulas además de habilitación de 6 carros cisternas.

En la provincia de Darién, la planta potabilizadora de La Palma trabaja intermitentemente, debido al bajo caudal del río Stegantí y de los 18 pozos que se incorporaron a la red, sólo 8 se mantienen operativos.

Para compensar la falta de agua, principalmente en este distrito, se está enviando desde el puerto de Vacamonte barcazas con 200 mil galones de agua que son distribuidos a través de carros cisternas y de operativos de inyección a la red distribución.

La planta potabilizadora de Villa Darién está funcionando, sin embargo, ha tenido que aumentar su área de cobertura a los sectores que cuentan con acueductos rurales ya que los pozos no están trabajando situación que ha causado baja presión en la red de distribución.

Por su parte, el personal operativo en las provincias de Veraguas, Colón, Panamá Oeste y Coclé monitorean el comportamiento de los ríos, ya que de mantenerse la tendencia a disminuir los caudales, será necesario suspender operaciones en algunas de las potabilizadoras.

“Si el comportamiento de los ríos se mantiene en las próximas semanas, las plantas potabilizadoras en el interior tendrán que bajar producción”, mencionó el director de Operaciones del Idaan, Iván Cano.

Medidas por el Fenómeno del Niño

Ante la probabilidad de que el Fenómeno del Niño se extienda se están tomado acciones como:
• Represamiento de los ríos.
• Construcción de presas fusibles.
• Perforación de pozos.
• Habilitación de carros cisternas.
• Sectorización.
• Operativos de válvulas.
• Inyección a la red y a tanques de reservas a través de cisternas.
• Envío de agua a través de Barcazas.

A medida que avanza la temporada seca,  se contemplan llevar a cabo otras acciones dependiendo de la necesidad de cada una de las 56 plantas potabilizadoras que maneja el Idaan a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook