sociedad

Idalia Martínez: Medida de quitarle custodia a la madre del bebé de Sajalices fue irresponsable

En caso como este lo que tienen que hacer las instituciones del Estado es ayudar a la madre a poder tener ingresos, ver qué necesita, qué situación estaba experimentando o si tiene a alguien que le cuide su bebé.

Amet Pérez - Actualizado:

La madre del menor recibirá orientación de cómo ejercer su rol materno.

La medida dictada por una juez de quitarle la custodia del bebé que fue rescatado en la vía Intermericana en Sajalices, Chame, y dársela a su padre es irresponsable debido a que se adelantaron a calificar la situación sin antes haber hecho los estudios y verificar lo que ocurrió en ese momento, señaló Idalia Martínez, exdirectora de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa

"La ley establece que en estos casos el niño tiene derechos... agradecemos que no le haya ocurrido nada al bebé, aunque no estamos diciendo que la madre o quienes estaban con el niño no debieron tener mayor cuidado", indicó Martínez.

Sostuvo que había que investigar el entorno, la situación económica de esa madre antes de tomar esa decisión que afecta más al niño.

VEA TAMBIÉN Invitan al Papa a las esclusas y esperan que la JMJ no afecte operaciones del Canal de Panamá

Explicó que en caso como este lo que tienen que hacer las instituciones del Estado es ayudar a la madre a poder tener ingresos, ver qué necesita, qué situación estaba experimentando o si tiene a alguien que le cuide su bebé.

"Se nota claramente de que la madre no estaba divirtiéndose, jugando bingo por allá y dejó al niño de manera intencional; al parecer de la poca información que tenemos", acotó la experta.

Empero, en otros casos que sí se presentan pruebas de negligencia no actúan tan rápido y se tienen que presentar recursos y apelaciones para poder proteger esos niños. Ahora de manera tan rápida se toman decisiones así, dijo.

"Aquí es donde deben poner el interés superior del menor que este va por encima de cualquier cosa", enfatizó la exdirectora de la Senniaf.

La madre fue referida a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Panamá Oeste, para que reciba orientación de cómo ejercer su rol materno, un día después de habérsele quitado la custodia de su hijo.

VEA TAMBIÉN Meduca pagará $4.2 millones en salario adeudado a docentes

Para la abogada Idalia Martínez, las autoridades no deben actuar bajo presión de nadie sino someterse a la ley, lo que dice es lo que tienen que hacer.

Aclaró que es muy diferente de alguien que abandona un niño, porque lo hizo con dolo, planeado y con la intención de deshacerse de él. Por su puesto que el tratamiento no puede ser igual.

Puso el ejemplo, de la persona que abandonó a una criatura cerca de la orilla de la carretera en Boquete y enérgicamente indicó que ojalá apliquen todo el aparato del Estado y protección de los niños para detenerla.

"Al parecer hay autoridades en este país que le gusta es estar en el momento de la situación y hasta participar en un medio show en lugar de hacer realmente el trabajo que le compete", manifestó Martínez.

En cuanto al caso de una infante que se salió de un coaster hace dos noches, señaló que los niños que están dentro de un auto debe tener el cinturón de seguridad y hay una ley que se aprobó que deben tener las sillas especiales para bebés y al que incumpla eso por su puesto que deben sancionarlo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook