Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / IMA no tiene capacidad logística para repartir jamones, advierten porcinocultores

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / IMA / Importación / Jamones / Productores nacionales

Panamá

IMA no tiene capacidad logística para repartir jamones, advierten porcinocultores

Actualizado 2024/10/22 11:06:10
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Canastas navideñas tendrán un costo de $15 dólares.

El IMA comprará 85 mil piezas nacionales. Foto: Archivo

El IMA comprará 85 mil piezas nacionales. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Economía aprueba proyecto fiscal en primer debate

  • 2

    Mulino se reúne con diputados de Francia y reitera posición contra lista fiscal de la UE

  • 3

    Coalición del exilio cubano en Miami pide la renuncia de Díaz-Canel ante los apagones

Representantes de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor) afirman que la solicitud de compra de más de 350 mil piezas de jamón picnic para las canastas navideñas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) no es cónsona con el consumo nacional de la época.

Carlos Pitti, presidente de Anapor, destaca que en los últimos 4 años la demanda de este producto por parte del IMA ha alcanzado las 175,000 unidades, es decir, el 50% de las piezas procesadas en el país, el otro 50% es adquirido por los supermercados.

Señaló que de aceptar “de buenas a primeras” la solicitud del IMA, los supermercados dejarían de comprarle a la agroindustria y lo más probable es que después de las fiestas de fin de año el producto restante sea devuelto a la industria.

Los productores afirman que durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria, se les ofrecieron otros cortes de cerdos y productos avícolas, no obstante, no fueron aceptados debido a que el mercado no los consume, razón que consideran “falsa”, ya que las estadísticas revelan lo contrario.

Recalcan que la importación de cerdos afectará la seguridad alimentaria nacional, afectando al lado más débil que son los productores.

“Los cuatro sectores representados: comercial, industrial, consumidores y productores, dijeron NO; si usted hace esto va a crear un problema en el mercado nacional”, acotó Pitti en Nex Noticias.

Según representantes del sector, el IMA importará casi el 40% del consumo normal de los panameños para navidad, creando una sub-oferta que limitará la generación de empleos y venta de cerdos, durante el mes de enero.

Mencionan que su oposición no es al problema, sino al volumen de piezas que se pretenden importar, pues la institución no tiene la capacidad logística para repartir dicha cantidad, aparte de que hay muchas personas de bajo recursos que no cuentan con hornos para cocinar estas piezas.

“No criticamos el programa, criticamos el volumen que se quiere importar porque va a crear un problema”, indicó Pitti.

Los porcinocultores abogan porque se utilicen otros productos cárnicos para solventar la demanda local, utilizando una cifra “real” porque la cantidad solicitada va en detrimento del productor primario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".