sociedad

IMA no tiene capacidad logística para repartir jamones, advierten porcinocultores

Canastas navideñas tendrán un costo de $15 dólares.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El IMA comprará 85 mil piezas nacionales. Foto: Archivo

Representantes de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor) afirman que la solicitud de compra de más de 350 mil piezas de jamón picnic para las canastas navideñas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) no es cónsona con el consumo nacional de la época.

Versión impresa

Carlos Pitti, presidente de Anapor, destaca que en los últimos 4 años la demanda de este producto por parte del IMA ha alcanzado las 175,000 unidades, es decir, el 50% de las piezas procesadas en el país, el otro 50% es adquirido por los supermercados.

Señaló que de aceptar “de buenas a primeras” la solicitud del IMA, los supermercados dejarían de comprarle a la agroindustria y lo más probable es que después de las fiestas de fin de año el producto restante sea devuelto a la industria.

Los productores afirman que durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria, se les ofrecieron otros cortes de cerdos y productos avícolas, no obstante, no fueron aceptados debido a que el mercado no los consume, razón que consideran “falsa”, ya que las estadísticas revelan lo contrario.

Recalcan que la importación de cerdos afectará la seguridad alimentaria nacional, afectando al lado más débil que son los productores.

“Los cuatro sectores representados: comercial, industrial, consumidores y productores, dijeron NO; si usted hace esto va a crear un problema en el mercado nacional”, acotó Pitti en Nex Noticias.

Según representantes del sector, el IMA importará casi el 40% del consumo normal de los panameños para navidad, creando una sub-oferta que limitará la generación de empleos y venta de cerdos, durante el mes de enero.

Mencionan que su oposición no es al problema, sino al volumen de piezas que se pretenden importar, pues la institución no tiene la capacidad logística para repartir dicha cantidad, aparte de que hay muchas personas de bajo recursos que no cuentan con hornos para cocinar estas piezas.

“No criticamos el programa, criticamos el volumen que se quiere importar porque va a crear un problema”, indicó Pitti.

Los porcinocultores abogan porque se utilicen otros productos cárnicos para solventar la demanda local, utilizando una cifra “real” porque la cantidad solicitada va en detrimento del productor primario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook