Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 28/8/2020 - 06:51 pm
Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.

Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.

Contaminación / Juan Díaz / Naturaleza

Un video en el que se muestra a dos jóvenes estudiantes emprendiendo una aventura maravillosa e inolvidable, es hoy la prueba de que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto, denominado "Voces del Río", tiene como objetivo abordar la amenaza de la contaminación por plásticos de las quebradas, ríos y costas del país.

La problemática es vista desde la perspectiva de los jóvenes estudiantes del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Kaithy Castro y Omar Navarro, quienes se preguntan si el río que observan en su comunidad está contaminado en toda su extensión.

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

Lo que muchos desconocen es que en el punto más alto del río Juan Díaz, a 691 metros sobre el nivel del mar, es donde nace su belleza deslumbrante, clara y sin basura. A los pies de un área boscosa que causa abundantes precipitaciones, ubicado entre Cerro Azul y Cerro Jefe.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[EXCLUSIVO] Iris Low: su pasión por educar la llevó a dotar a sus alumnos de radio para que no perdieran el año escolar

Masacre de jóvenes en Espinar: dos detenciones preventivas y una libertad condicional  

[VIDEO] Cercos sanitarios, la quinta frontera que impuso la pandemia

"Voces del Río" es una producción conjunta de Sociedad Audubon de Panamá y su socio National Audubon Society, por medio del proyecto Aulas Verdes y en coordinación con el Ministerio de Educación (Meduca), con fondos de National Geographic Society (NATGEO) y colaboración de Albatros Media.

Mediante un comunicado, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, explicó que el video "Voces del Río" permite crear conciencia de que aún existen lugares prístinos, entre ellos los bosques donde nace el río Juan Díaz.

"Al igual que Kaithy y Omar debemos aspirar a que todos nos unamos para hacer la diferencia y podamos disfrutar de una cuenca hermosa y sana, libre de contaminación", dijo Miró.

VER TAMBIÉN: ¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

Por su parte, la directora del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Liliana Quintero, se mostró muy entusiasta con la labor que realiza Aulas Verdes para promover la educación ambiental en jóvenes, porque permite crear valores, no solo ambientales, sino también sociales, culturales e históricos.

Noticias relacionadas

Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirus

Urge reducir la contaminación por el transporte en Panamá

Cuenca del río Juan Díaz, la más impactada por desastres naturales

Destacó reconocer la importancia del río Juan Díaz para Panamá, que hace muchos años su cuenca media y baja eran tan conservadas como la cuenca alta, tal como se puede observar en "Voces del Río", un video que invita a la participación y al trabajo en equipo, con miras a tener un país más limpio.

#LoVesEnPA ¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión. Cortesía @audubonpanama
Busca más información en este enlace: https://t.co/xuVGFppmpx pic.twitter.com/qPUJRYmHsW— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 28, 2020

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Foto ilustrativa.

Esposo de diputada suplente obligaba a menor de 11 años a tocarle sus partes íntimas

Se puede acceder desde la página web del Meduca.

Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo

Crispiano Adames arremetió contra Enrique Mendoza.

Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Juan Diego Vásquez presentó proyectos a favor de las mujeres.

Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".