sociedad

¡Impactante! Video demuestra que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Omar Navarro y Kaithy Castro disfrutan de las aguas del río Juan Díaz. Foto cortesía Sociedad Audubon de Panamá.

Un video en el que se muestra a dos jóvenes estudiantes emprendiendo una aventura maravillosa e inolvidable, es hoy la prueba de que el río Juan Díaz no está contaminado en toda su extensión.

Versión impresa

El proyecto, denominado "Voces del Río", tiene como objetivo abordar la amenaza de la contaminación por plásticos de las quebradas, ríos y costas del país.

La problemática es vista desde la perspectiva de los jóvenes estudiantes del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Kaithy Castro y Omar Navarro, quienes se preguntan si el río que observan en su comunidad está contaminado en toda su extensión.

El río Juan Díaz es reconocido por ser uno de los afluentes más importantes del país, pero también porque en su cuenca media y baja, el desarrollo humano y crecimiento de la ciudad de Panamá muestra su cara más triste, una enorme contaminación.

Lo que muchos desconocen es que en el punto más alto del río Juan Díaz, a 691 metros sobre el nivel del mar, es donde nace su belleza deslumbrante, clara y sin basura. A los pies de un área boscosa que causa abundantes precipitaciones, ubicado entre Cerro Azul y Cerro Jefe.

"Voces del Río" es una producción conjunta de Sociedad Audubon de Panamá y su socio National Audubon Society, por medio del proyecto Aulas Verdes y en coordinación con el Ministerio de Educación (Meduca), con fondos de National Geographic Society (NATGEO) y colaboración de Albatros Media.

Mediante un comunicado, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, explicó que el video "Voces del Río" permite crear conciencia de que aún existen lugares prístinos, entre ellos los bosques donde nace el río Juan Díaz.

"Al igual que Kaithy y Omar debemos aspirar a que todos nos unamos para hacer la diferencia y podamos disfrutar de una cuenca hermosa y sana, libre de contaminación", dijo Miró.

VER TAMBIÉN: ¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

Por su parte, la directora del C.E.B.G. Homero Ayala de Juan Díaz, Liliana Quintero, se mostró muy entusiasta con la labor que realiza Aulas Verdes para promover la educación ambiental en jóvenes, porque permite crear valores, no solo ambientales, sino también sociales, culturales e históricos.

Destacó reconocer la importancia del río Juan Díaz para Panamá, que hace muchos años su cuenca media y baja eran tan conservadas como la cuenca alta, tal como se puede observar en "Voces del Río", un video que invita a la participación y al trabajo en equipo, con miras a tener un país más limpio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook