sociedad

Incendios destruyen de 1,000 hectáreas de una área protegida

Los incendios fueron controlados el domingo por brigadas del Ministerio del Ambiente, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y personal de guardabosques de Ancón.

Redacción / EFE - Actualizado:

La Reserva Natural de Punta Patiño está bajo responsabilidad de Ancón

Varios incendios destruyeron unas 1.000 hectáreas de la Reserva Natural Punta Patiño, situada en la provincia panameña de Darién, fronteriza con Colombia, dijo este lunes la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancón), que denunciará que al menos uno de esos fuegos "fue provocado".

Versión impresa

Los incendios aparecieron en todos los senderos turísticos de la Reserva por un período de una semana y fueron controlados el domingo por brigadas del Ministerio del Ambiente, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), personal de guardabosques de Ancón y comunitarios contratados por la Asociación, dijo la ONG.

Precisó que se reportaron incendios en el área de Mogocénega dentro de la Reserva que se extendieron a otras dos comunidades y que los mismo fueron producto de la práctica de roza y quema llevada a cabo por personas que "no contaban con permisos, ni cumplieron con las rondas cortafuego" y que por los vientos presentes en la zona "se salieron de control".

"En este momento se procede con las denuncias para que el Ministerio Público realice las investigaciones, porque no cabe duda que el fuego que se registró cerca de las instalaciones fue provocado", precisó Ancón en una declaración pública.

El titular del Ministerio de Ambiente, Emilio Sempris, en un mensaje en su cuenta de Twitter agradeció a los brigadas por apagar el incendio en esa área.

VEA TAMBIÉN: Vendedor de éxtasis es condenado a ocho años de prisión en Chiriquí

"Agradezco personalmente a los brigadistas forestales del Ministerio de Ambiente y a los colegas de Senafront y el Servicio Aeronaval (Senan) por el apoyo en tierra y aire en Darién. Ya estamos tras la pista de un presunto implicado", señaló.

La oenegé hizo un llamado a los ciudadanos a ser más conscientes del daño ambiental que provocan los incendios.

La Reserva Natural de Punta Patiño, cuya gestión está bajo responsabilidad de Ancón, es reconocida como uno de los últimos reductos boscosos más importantes para la mitigación de los efectos del cambio climático en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux agradece el voto de la comunidad de nacionalizados

Se acuerdo con los datos aportados por Ancón, la Reserva posee 26.000 hectáreas protegidas y se encuentra en una región con importancia hemisférica y estratégicamente ubicada para preservar la rica ecoregión del Choco-Darién.

Ancón, una organización sin fines de lucro con más de 30 años de trabajo ininterrumpido, alertó este lunes que durante los primeros meses del 2019 se ha registrado un aumento en el número de incendios de masa vegetal y forestal en Panamá, afectando importantes reservas naturales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook