Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Incertidumbre por lo desconocido en la CSS

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Contraloría General de la República / CSS / Enrique Lau Cortés / Juan Jované

SOCIEDAD

Incertidumbre por lo desconocido en la CSS

Publicado 2020/01/22 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

Julio de la Lastra, presidente del Conep, dijo que tienen cerca de 10 años solicitando que se concreten los estudios actuariales de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    A partir de hoy empresas morosas con la CSS serán notificadas

  • 2

    Diputados citan a Enrique Lau Cortés para conocer situación de la CSS

  • 3

    Demorar el diálogo sobre la CSS agravaría la crisis que enfrenta la entidad

En el año 2012 fue la última vez que se dio a conocer las corridas actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, si no se cuenta con los estados financieros de la entidad debidamente auditados por la Contraloría, estas no se pueden realizar.

En este punto coincidieron el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, y exdirectores como Guillermo Sáez Llorens y Juan Jované.

Las corridas actuariales son las proyecciones a futuro de la entidad, sin embargo, tras las declaraciones de Lau Cortés, sobre la condición del subsistema económico de beneficio definido, conocido como de solidaridad, del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), se ha generado incertidumbre entre la población asegurada.

Este subsistema está cerrado a nuevos cotizantes, mientras que cada año aumenta el número de pensionados, lo cual ha provocado que no se generen los ingresos suficientes para los beneficiarios.

VEA TAMBIÉN: Pleno de la Asamblea recibe recomendación para retirar reformas

Según el informe de estado de la CSS, las reservas de este subsistema se continúan utilizando y en 2018, fueron $48 millones, mientras que en el 2019 subió a $228 millones, por lo cual se estima que en el 2023, posiblemente, los fondos del subsistema se habrán agotado.

Distintos sectores se han manifestado respecto a que ya es hora que se convoque a un diálogo para debatir el futuro del programa, sin embargo, esto solo será posible cuando se cuente con los estados financieros auditados y refrendados por la Contraloría, con las corridas actuariales.'

2012


Fue la última vez que se presentaron las corridas actuariales de la CSS.

2023


Se agotarán los recursos del subsistema económico de beneficio definido.

Retraso

Según la Ley Orgánica de la CSS, el artículo 100 establece que la entidad cada cinco años deberá verificar integralmente, la situación financiera y la suficiencia de sus recursos y reservas.

Una de las razones por la cual no se cuenta con las corridas, se debe a que no se tienen los estados financieros, debidamente auditados y refrendados por la Contraloría.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

El exdirector de la CSS Juan Jované manifestó que anualmente la entidad debe realizar los estados financieros y presentarlos ante la junta directiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, lo que siempre ha fallado es el refrendo de la Contraloría.

Debido a esto, se debe buscar un mecanismo para que sea más expedito, manifestó Jované.

En este sentido, el también exdirector de la entidad, Guillermo Sáez Llorens, acotó que desde 2009, cuando asumió el cargo como director, la Contraloría no emitía su opinión respecto a los estados de la entidad, alegando que no se contaba con un sistema financiero administrativo.

VEA TAMBIÉN: Internado no será una correccional

Posteriormente, el sistema fue instalado, pero aún la Contraloría no emitía su opinión sobre los estados financieros, aduciendo de que el sistema no estaba implementado en su totalidad.

"Se iban por detalles técnicos, que no tenían nada que ver si los estados estaban o no bien", dijo Sáez Llorens.

Soluciones

Distintos sectores concuerdan que es necesario que se convoque a un diálogo nacional, para definir las posibles soluciones respecto a la subsistencia del IVM, específicamente el fondo de solidaridad.

Sectores de trabajadores no están dispuestos a ceder ante un aumento de cuotas o la edad de jubilación.

VEA TAMBIÉN: Minsa 'alerta' ante brote de coronavirus

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), detalló que no se pueden tomar decisiones basadas en especulaciones o rumores, en tanto, es necesario información concreta para saber qué es lo que tiene que hacerse con la CSS.

Por su parte, Jované aseguró que ya se puede ir analizando el tipo de seguridad social que necesita la población.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".