sociedad

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Ayer fue aprobado el segundo bloque de los cambios a la Ley de Medicamentos y se aprobó la incorporación del Indicasat como un laboratorio de referencia para el análisis de las medicinas que entran al país.

Francisco Paz - Actualizado:

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Con la eliminación de 33 artículos y la modificación de algunos, la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó el segundo bloque del proyecto 841, que reforma la Ley de Medicamentos.

Versión impresa

Tal como había señalado el presidente de la comisión, Daniel Ramos Tuñón, el pasado domingo a Panamá América, la mayoría de los artículos de este bloque fueron eliminados porque tenían que ver con plaguicidas, pesticidas y cosméticos y en este momento, la discusión está centrada es en los medicamentos.

“Hay algunos aspectos que estaban ahí que van a sacarse de la discusión, como el tema de los insecticidas, pesticidas y cosméticos, porque a pesar de que siempre requieren ajustes y actualización, no es parte de la situación que está el país enfrentando”, sostuvo el diputado del PRD.

En la discusión de este lunes, se permitió, de igual forma, la participación de personas vinculadas a la fabricación, distribución y venta de estos productos, quienes realizaron observaciones con respecto a artículos que ya fueron aprobados u otros que todavía no han sido discutidos.

Ramos prometió que estos artículos serían revisados al final de la discusión en primer debate del proyecto, que ha sido dividido en cuatro bloques.

En el segundo bloque, se aprobó la inclusión de un artículo nuevo a la Ley de Medicamentos, el 62b, que establece que los laboratorios de referencia deberán realizar el control previo de los productos en un término no mayor a 30 días de recibida la muestra.

Las reformas a la norma, añaden al Instituto de Investigación Científica y Servicios de Alta tecnología (Indicasat) como un laboratorio de referencia para el análisis de los medicamentos que llegan al país.

Sobre este particular, Ricardo Lleonart Cruz, director del Indicasat, sugirió que podrían ser un complemento a la actividad que en estos momentos realiza el Instituto Especializados de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de la Avenida Omar Torrijos requiere de estudio ambiental

Sobre este particular, agregó que ya ha conversado con las autoridades del IEA y aunque cuentan con la capacidad instalada para realizar los mismos estudios, recomiendan no duplicar tareas y mas bien complementar la función del instituto de la Universidad de Panamá, en lo que requiera.

Para este miércoles sigue la sesión permanente de la comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea, con el debate del tercer bloque del proyecto 841, que modifica la Ley 1 de 2001.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook